16.3 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Juan Manuel Abal Medina sostuvo que “la Ciudad tiene que sacar una Ley de pymes ante el aumento del desempleo”

Más Noticias

Juan Manuel Abal Medina sostuvo que “la Ciudad tiene que sacar una Ley de pymes ante el aumento del desempleo”

El primer candidato a legislador porteño de la lista Justa, Libre y Soberana asegura que este domingo se discute «quien maneja el proyecto de la ultraderecha a nivel nacional».

El primer candidato a legislador porteño de la lista Justa, Libre y Soberana, el exjefe de Gabinete de la Nación en el segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner Juan Manuel Abal Medina, aseguró que su espacio busca “transmitir valores y trasladarlos a posiciones concretas del ámbito de la legislatura, que puedan cambiar y mejorar la vida de la gente, basado en la justicia, el trabajo y la seguridad”.

En la recta final de la campaña planteó: “Voto útil es votar peronistas en serio que le pongamos un freno a Milei y a Macri y que lleve a la Legislatura la agenda de las PyMEs, los trabajadores de plataformas, el movimiento obrero organizado, la vivienda y los jubilados”.

El representante peronista señala que el espacio Es Ahora Buenos Aires encabezado por el candidato a legislador y diputado nacional Leandro Santoro utilizó una “estrategia errada”: “Pensar que como el distrito no es peronista, lo que hay que hacer es disfrazarse. Y que no se muestren todos los candidatos, solo el que encabeza la lista, jugando al engaño. Ni siquiera muestra a la segunda de la lista. Entendemos que en una elección legislativa esto no es sensato”.

“Buscamos transmitir valores y trasladarlos a posiciones concretas del ámbito de la legislatura, que puedan cambiar y mejorar la vida de la gente, basado en la justicia, el trabajo y la seguridad. La Ciudad tiene que sacar una Ley de pymes ante el aumento del desempleo, como pasa en Córdoba y Santa Fe. Con una agencia de producción y desarrollo que vincule a las pymes con el sistema científico y tecnológico de la Ciudad que es muy fuerte”, indicó ante Perfil.

“Nos falta una Ley de urbanización de los barrios populares, que mejore la ciudad de todos los habitantes. Y darle derechos a los trabajadores de plataforma, a los que se desempeñan en Uber o rappi. Hoy si alguno tiene un accidente, no pueden darle de comer a su familia. Hay que darle un seguro médico”, agregó.

Del mismo modo que apuntó a Es Ahora Buenos Aires, dijo que el oficialismo PRO, luego de casi dos décadas gestionando la CABA, “Sufre un desgaste”: “Y en esta elección quiere discutir con Milei quien maneja el proyecto de la ultraderecha a nivel nacional. Esa es la discusión que quieren dar, si es Macri o Milei. Parece la elección a senadores nacionales de 2005 en la que se enfrentaron Cristina y Chiche Duhalde por la conducción del peronismo. Acá pasa lo mismo”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img