12.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Juan Martín Paleo: “Argentina carece de una política de defensa y atraviesa un marcado deterioro del sistema militar”

Más Noticias

En diálogo con El Estratégico, parte de los medios de Zona Militar, el ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, sostuvo que la Argentina “no tiene política de defensa” y que el sistema militar enfrenta “un marcado deterioro, tanto en materia presupuestaria como en recursos humanos”.

“El gobierno actual no tiene política de defensa. La Directiva de Política de Defensa Nacional sigue siendo la de Alberto Fernández. Esto demuestra no sólo que no hay actualización, sino tampoco una visión estratégica”, afirmó Paleo, quien advirtió que la ausencia de lineamientos claros “refleja una clase política sin proyección estratégica ni conciencia del rol del país en el Atlántico Sur o en la Antártida”.

Fuente: Zona Militar

El ex jefe también se refirió a la situación del personal en actividad, señalando que las diferencias salariales con las Fuerzas de Seguridad “oscilan entre el 22 y el 24 por ciento, llegando al 50 en algunos casos”. Según precisó, “las bajas remuneraciones y la falta de incentivos deterioraron los recursos humanos; hoy un soldado que se incorpora dura entre cuatro y seis meses, cuando antes permanecía entre uno y dos años”.

Respecto a la crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), Paleo fue enfático: “Hay que subir salarios, no bajar costos. El sistema de salud militar arrastra deudas estructurales y los descuentos son en base a un sueldo cada vez más bajo. Si no se mejora el ingreso del personal, se va a seguir rascando el fondo de la olla”. Además, el ex jefe del Estado Mayor Conjunto cuestionó la venta de inmuebles y activos militares, y anticipó que impulsará una Ley de Protección de Activos Estratégicos. “Todos cedieron soberanía, lo hizo la derecha y lo hizo la izquierda. Hay que prohibir por ley la cesión o venta de activos estratégicos. Nada que sea estratégico puede perder el control del Estado”, sostuvo.

En cuanto al alineamiento internacional de la Argentina, Paleo criticó el “viraje unilateral hacia Occidente”, advirtiendo que “no es ni con Estados Unidos ni con China, sino con todos”. “El país debe adoptar una estrategia de equilibrio multipolar para reducir la dependencia de un solo bloque. Pareciera ser que esta estrategia la aprendió mejor el sector militar que la conducción política”, señaló. También vinculó el reciente contrato por los vehículos blindados Stryker con ese alineamiento, al afirmar que “la elección del Stryker sobre el Guaraní demuestra un interés económico antes que estratégico”. En sus palabras, “se piensa en un negocio, no en los soldados ni en la industria nacional”.

Finalmente, Paleo insistió en la necesidad de que las Fuerzas Armadas recuperen representación en el ámbito político.

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de Argentina podrían incorporar una nueva tanda de municiones merodeadoras Uvision HERO

Este contenido en El Estratégico te puede interesar: Entrevista a Juan Martín Paleo – ¿Quién representa a los uniformados?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img