Mientras se desarrollaba la sesión en Senadores donde se discutía un aumento y la ejecución de un bono, un grupo de jubilados de Gualeguaychú volvió a reunirse en la plaza San Martín. Fue la decimosexta reunión.
María Rosa Rossi le dijo a R2820 que la de este jueves fue la decimosexta reunión en la Plaza San Martín para visibilizar el mal momento que atraviesan los jubilados.
“Empezamos para reclamar por el momento que estamos pasando, por los remedios, por el sueldo que no alcanza; en fin, sabemos muy bien lo que nos pasa, y no necesitamos explicar mucho más. Y de a poquito se fue arrimando gente como los colectivos de discapacidad y algunos sindicatos” indicó.
Rossi aclaró que “la reunión se hace siempre los miércoles a las 3 de la tarde, pero en esta oportunidad se hizo el jueves porque ayer fue el Día de la Independencia”.
“Lamentablemente los problemas ya trascienden a los jubilados, porque sectores como la discapacidad también atraviesan graves problemas. No les dan los medicamentos, no asisten los tratamientos. Ahora cerraron el INTA, el INTI, todo es difícil y complicado” agregó.
Con pocas expectativas, Rossi dijo que “hoy el Senado está tratando temas importantes. Pero como el señor presidente dijo que lo vetará las normas, no sé hasta dónde tiene importancia ni a dónde vamos a llegar. Estoy esperando, o creo que todos estamos esperando, que se decida, porque quórum habrá para aceptarlo”.
Sobre el acompañamiento de la ciudadanía a los reclamos de los jubilados, Rossi indicó que “la gente en general tiene miedo e indiferencia”, pero advirtió que pese a que las expectativas son pocas “vamos a seguir con esto. El aumento del 7% es un disparate. Es tanta plata que no sabemos en qué la vamos a invertir. Y el bono que iría a 115, creo. Pero sí, la lucha debe seguir, aunque a este señor no le importe nada” concluyó.