VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.6 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Juegos de azar en línea en América Latina: avances y tendencias tecnológicas

Más Noticias

En la región Latinoamericana, la industria de las bet apuestas en línea ha experimentado cambios importantes en el ámbito regulatorio.

En Chile, el pasado 13 de agosto, el Senado aprobó el proyecto de ley que busca regular las plataformas de apuestas en línea. La nueva ley establecerá un sistema de licencias para operadores, quienes deberán cumplir con requisitos de solvencia y políticas de juego responsable. La regulación generará ingresos fiscales para el Estado, que se destinarán a programas sociales y al deporte. Para los usuarios, significa mayor seguridad y protección, así como la posibilidad de recurrir a una autoridad local en caso de problemas. 

Previamente, en febrero de 2024, Perú se unió a la lista de naciones Latinoamericanas en regular el mercado de apuestas en línea a través de la Ley N.º 31557, la cual atravesó por varios cambios antes de entrar oficialmente en vigencia. Tras la implementación de la nueva normativa, se hicieron ajustes significativos en aspectos como la supervisión de las operaciones, los mecanismos de recaudación de impuestos y la fijación de tarifas específicas para la actividad. Un cambio crucial fue la introducción de un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se aplica a las transacciones que realizan los jugadores.

En Colombia, nación pionera en la regulación del mercado a nivel nacional, se implementó el cobro del 19% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los operadores de apuestas en línea. Esta medida, que entró en vigor el 1.º de julio de 2024, tiene como objetivo principal formalizar la industria y asegurar que estas empresas contribuyan a la economía nacional de manera equitativa.

Las últimas tendencias en los sitios web y aplicaciones de casino y apuestas deportivas 

En el área tecnológica, los operadores de apuestas en línea han adoptado una variedad de tendencias, desde pagos con criptomonedas hasta la Realidad Virtual.

Criptomonedas y tecnología blockchain 

Aunque los llamados «cripto casinos» comenzaron como un nicho de mercado, han crecido hasta convertirse en un segmento considerable de la industria.

La historia moderna del juego con criptomonedas se remonta al lanzamiento de SatoshiDice en 2012. Considerado un hito, fue una plataforma de dados que operaba directamente en la blockchain de Bitcoin. La popularidad de SatoshiDice demostró la viabilidad de utilizar criptomonedas para facilitar transacciones de juego de manera rápida y segura, sin la necesidad de intermediarios tradicionales. Este modelo sentó las bases para el ecosistema de cripto casinos que se ha desarrollado posteriormente.

Un punto clave en esta evolución fue la incorporación de la tecnología «provably fair» (probablemente justo). Anteriormente, la confianza en los casinos en línea dependía principalmente de la reputación del operador y de auditorías externas.

Con el sistema «provably fair», esa confianza se valida matemáticamente mediante un algoritmo criptográfico que permite a los jugadores verificar la aleatoriedad y la equidad de cada resultado de un juego. El protocolo utiliza una combinación de una semilla del servidor, una semilla del cliente y un «nonce». Esta estructura permite a los jugadores, después de cada apuesta, utilizar una herramienta de verificación para confirmar que el resultado no ha sido alterado.

Productos originales 

Las plataformas en línea se han caracterizado por trasladar juegos de azar tradicionales como las máquinas tragamonedas y el poker a un formato digital. Sin embargo, varios operadores han optado por nutrir sus catálogos con títulos de su propia creación y/o adaptaciones de juegos que no suelen encontrarse dentro de los establecimientos de casino. 

Un ejemplo es el famoso juego «plinko». Este se trata de una adaptación del juego del mismo nombre que surgió en el programa de televisión estadounidense The Price is Right (el precio es correcto en español). 

Por otro lado, se ha visto el éxito de subgéneros nuevos en el ecosistema de apuestas en línea, tal como es el caso de los juegos tipo «crash», particularmente en el ámbito de los cripto casinos. Su dinámica se basa en un multiplicador que aumenta continuamente desde el valor 1x. El objetivo del jugador es realizar una apuesta y retirarla antes de que el multiplicador colapse o se estrelle (to crash out en inglés, por eso su nombre). Si el jugador retira su apuesta a tiempo, sus ganancias se calculan multiplicando el monto apostado por el valor del multiplicador en ese momento. Si no lo hace, pierde la apuesta.

Un ejemplo destacado de este tipo de juego es Aviator. En este juego, los jugadores apuestan a medida que un avión asciende. A medida que el avión sube, el multiplicador aumenta. El jugador debe decidir en qué punto del ascenso retira su apuesta para asegurar las ganancias. Si el avión desaparece de la pantalla antes de que el jugador retire la apuesta, esta se pierde. La imprevisibilidad del momento en que el multiplicador se detendrá es el factor central del juego.

Juegos en vivo y en directo 

Los juegos de casino en vivo son una modalidad permite a los jugadores participar en juegos de mesa tradicionales como el blackjack, la ruleta y el baccarat, pero con la particularidad de que las partidas se desarrollan en tiempo real, con la presencia de un crupier humano y otros jugadores.

El funcionamiento de los casinos en vivo se basa en una compleja infraestructura tecnológica. El corazón de la operación es un estudio de retransmisión, que suele ser un espacio diseñado específicamente para imitar la atmósfera de un casino real. En este estudio se encuentran las mesas de juego, equipadas con cámaras de alta definición que capturan la acción desde múltiples ángulos. El crupier, o croupier, dirige el juego, interactúa con los participantes y gestiona las apuestas, exactamente como lo haría en un casino tradicional.

Para que los jugadores puedan participar desde cualquier lugar, se utiliza tecnología de streaming de video de baja latencia. Esto asegura que la transmisión sea fluida y que no haya retrasos significativos entre la acción en la mesa y lo que el jugador ve en su pantalla.

Realidad Virtual y Aumentada (RV y RA)

Otra tendencia importante en la industria consiste en la adopción de la Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR). Estas tecnologías permiten a los usuarios adentrarse en entornos digitales tridimensionales o superponer elementos virtuales sobre el mundo real, redefiniendo la interacción con el juego de azar.

La Realidad Virtual en el ámbito del juego crea un entorno completamente simulado en el que el jugador se siente como si estuviera físicamente presente en un casino. Utilizando visores VR, los usuarios pueden caminar por un casino virtual, sentarse en mesas de póker, interactuar con otros avatares de jugadores y participar en juegos como si estuvieran en un espacio físico. Esta tecnología no solo mejora la percepción de autenticidad, sino que también fomenta una mayor sensación de comunidad y presencia social entre los jugadores.

Por otro lado, la Realidad Aumentada superpone elementos digitales, como cartas o fichas de juego, sobre el entorno físico del usuario a través de la cámara de un smartphone o una tablet. Aunque su implementación en los casinos en línea aún es incipiente, tiene el potencial de llevar el juego a cualquier lugar, permitiendo a los jugadores ver una mesa de ruleta virtual en su propia sala de estar.

Dentro del Metaverso, ya se pueden encontrar aplicaciones y proyectos que exploran este concepto. Plataformas como Decentraland y The Sandbox, por ejemplo, albergan casinos virtuales donde los usuarios, en forma de avatares, pueden apostar utilizando criptomonedas.

Apuestas en vivo

En el sector de las apuestas deportivas ha surgido la tendencia de las apuestas tipo «in-play» o «en directo», una modalidad que permite a los usuarios realizar pronósticos sobre un evento deportivo que ya ha comenzado. A diferencia de las apuestas tradicionales, que se cierran antes del inicio del partido, las apuestas en vivo se mantienen abiertas durante todo el desarrollo del encuentro. 

El funcionamiento de estas apuestas es sencillo, pero requiere de una gran infraestructura tecnológica. Las casas de apuestas utilizan un software avanzado para monitorear el evento en tiempo real. Un equipo de traders y algoritmos especializados ajusta las cuotas basándose en factores como el marcador actual, el tiempo restante, las tarjetas mostradas, los córners o los cambios de jugadores. 

Por ejemplo, si un equipo favorito recibe un gol, su cuota para ganar el partido aumentará, ofreciendo una oportunidad de apuesta que no estaba disponible antes del inicio. Este sistema exige una respuesta rápida por parte del apostador para aprovechar las fluctuaciones del mercado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img