Se trata de juegos con reglas sencillas que favorecen que cualquier persona los pueda disfrutar, como:
- Juego de damas chinas
- Bolos finlandeses
- Ricochet
- Croquet de mesa
- Toca Seis
- Fanorona
- Pilotis
- Billar Japonés
- Juego gigante de los guijarros
- Juego gigante de La Trampa
- La Mola
- Passe Trappe
- Crokinole
Como servicio especial, el Espacio de Juego 0-99 también cuenta con un área de juegos para niños y niñas con trastorno del espectro autista y sus familias. También son juegos de grandes dimensiones de madera. Esta nueva área incorpora, además, el proyecto Play AUT the Box que tiene como objetivo mejorar los espacios de juego públicos para niños y niñas con autismo y sus familias. Mediante el codiseño de la Box AUT, una adaptación de los “contenedores de juego” instalados en el espacio público de la ciudad, y la creación de seis prototipos de juegos llamados Games AUT, el proyecto busca promover la inclusión social de los niños y niñas con autismo y mejorar su experiencia en la ciudad. El proyecto está liderado por el grupo de investigación TURBA de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y cuenta con la participación del Institut Global d’Atenció del Neurodesenvolupament (IGAIN) y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros colaboradores.

El kiosco ofrece ahora un área de juegos gigantes de madera para todas las edades
Ajuntament de Barcelona
Programación de abril
Durante el mes de abril se llevarán a cabo, en el Espacio de Juego 0-99, las sesiones habituales de préstamo y dinamización de juegos en los siguientes horarios: todos los viernes y sábados de 10.00 a 14.00 h, y los domingos, de 16.00 a 20.00 h.

Croquet de mesa
Ajuntament de Barcelona
Además, durante el mes de abril se han programado dos sesiones especiales:
El sábado, 19, y el domingo, 20
¡CUIDEMOS EL PLANETA!
El cambio climático no es ningún juego, pero como ya que tenemos cerca el Día Internacional de la Tierra, mostraremos diversas propuestas lúdicas para divertirse y, al mismo tiempo, tomar conciencia de la fragilidad del ecosistema que nos acoge.
El sábado, 26
¿TODAVÍA ES SAN JORDI?
Sí, sí, en el Espacio de Juego 0-99 se seguirá celebrando Sant Jordi con la representación del cuento El Pinyol, de Anna Lucini y Lia Bertran. Y a continuación, un juego de versos y un taller de construcción de rimas. Y durante todo el fin de semana os recomendaremos juegos con los dragones, las rosas y la literatura como protagonistas.
Más de 400 juegos en el entorno verde de las Glorias
El Espacio de Juego 0-99 es un kiosco con más de cuatrocientos juegos donde se presta material lúdico y juegos de mesa para jugar in situ durante el horario de apertura del espacio. Dispone de mesas y sillas, con parasoles y rincones habilitados para poder jugar. Además, hay un equipo de personas dinamizadoras, que orientan, acompañan, explican y crean ambientes de juego para todas las edades y facilitan sobre todo el juego compartido intergeneracional e intercultural.
Desde que abrió, en el año 2023, el Espacio de Juego 0-99 ha atraído a un total de 36.698 usuarios y usuarias.
Es un servicio gratuito y abierto a la ciudadanía sin inscripción previa.