VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Juegos Interfacultades: empezó el deporte y la lucha contra el veto

Más Noticias

Desde Bariloche, Zapala, San Martín de los Andes, Choele Choel, Chos Malal, San Antonio Oeste y Viedma llegaron delegaciones estudiantiles para jugar contra los “locales” del Alto Valle. Serán 12 disciplinas las que integran los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, la cita deportiva del Comahue que este año congreso más de 1200 estudiantes.

Comenzaron las competencias tanto en el campuso central de la universidad en Neuquén asi como en la sede de Cipolletti. Se podrán ver competencias de atletismo, futsal, básquet, rugby seven, hockey seven, ajedrez, bádminton y E-Sport en el lado neuquino y en Cipo natación, vóley, handball y tenis de mesa.

Pero lo que más se sintió, además de la pasión deportiva, fue el reclamo contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la defensa de la universidad pública. Las tribunas y canchas se llenaron de cánticos y banderas contra el veto, reforzando el mensaje que días antes se vivió en FADECS, Fiske Menuko, donde centenares de estudiantes y docentes realizaron siete clases públicas simultáneas en la calle Mendoza, con más de 150 participantes.

Estos juegos serán importantes no solo por ser expresión cultural deportiva de una juventud de la norpatagonia que cada vez tiene menos oportunidades; sino también por el contenido del sentido reclamo por la universidad pública de los participantes y el conjunto de los presentes en las canchas. Por las autoridades de la UnCO, Alejo Simonelli, secretario de Bienestar Universitario declaró: “El deporte, al igual que el comedor, las becas y las residencias, es un derecho que debemos garantizar. Mostramos lo que hacemos y exigimos el financiamiento que nos quieren negar”.

Desde la agrupación En Clave Roja UNCo, Presidencia del CEFADECS, plantean la exigencia a las Federaciones y a la CTA y CGT de que convoquen a un paro nacional este miércoles 17, preparando con fuerza la Tercera Marcha Educativa. Sol Trillo, presidenta del CEFADECS, dijo: “Vinimos a la cancha a los juegos porque somos parte de todo lo que mueve la comunidad universitaria en las dos provincias y la verdad que la bronca contra el veto se siente. Tenemos que transformarlo en fuerza organizada y movilizada. No podemos confiar en los votos del Congreso, donde hay muchos colaboradores y oportunistas, es claro que solo entre estudiantes, docentes, no docentes y trabajadores en unidad en las calles podremos derrotar el veto de Milei y el conjunto del plan de ajuste que piede el FMI”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img