HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El juez Sebastián Argibay evaluó el procedimiento de Urutaú. «El fuerte de nuestro trabajo, hoy, es proteger la frontera de nuestra amplia provincia», dice tajante. Al contextualizar, el magistrado precisa: «Son miles de kilómetros que debemos cuidar, en cuyos perímetros trabajan las fuerzas provinciales y nacionales. Una dualidad de tecnología, agudeza mental, despliegue y constancia».
Argibay no lo subraya, pero el epicentro de la zona caliente acaba de ser reforzado por la Provincia: más hombres, más vehículos, más tecnología.
También te puede interesar:
Urutaú se sitúa en la región noroeste del departamento Copo, al norte de nuestra provincia. Se levanta sobre la ruta nacional 16 a más de 300 kilómetros de la capital.
«Este procedimiento fue resultante de los hombres de la policía de la provincia, pero en tareas mancomunadas con las fuerzas nacionales», señala el juez.
-¿Por qué ingresa tanta droga desde el límite?
«Asumo que algunas provincias no están llevando adelante el mismo trabajo que la nuestra. No protegen su región, en especial en la frontera de Salta y Bolivia» «Es probable que implique una falla estructural de frontera en cada provincia», resaltó.
Para Argibay, la actualidad presenta grandes cárteles perpetrados en millones, equipamiento es decir armas, vehículos, logística. «Ante ese escenario, nos obliga a reforzarnos en todo. Y recurrir a los mejores hombres. Cada golpe a los narcos representa estrategias acertadas y efectivos con inteligencia, ubicados y atentos las 24 horas», saca en limpio.
Los efectos multiplicadores se traducen en millones de más, o menos. En ese punto, Argibay sostiene: «La experiencia demuestra que los viajes con drogas conllevan destinos: Buenos Aires y Rosario, Santa Fe». Rosario es sinónimo de puerto, salida, droga a otros continentes.
«Estamos bien parados. Este golpe fue asestado diez días después de otro golpe certero, eficaz. Fueron más de 500 kilos de cocaína en Malbrán», destacó.
«Este flagelo nos preocupa, pero más nos empuja a ocuparnos. Es una realidad que no podemos negar y a la cual enfrentar con los mejores recursos», indicó. «Valoro la tarea de nuestros hombres, pero también en un contexto general, sí o sí deben estar alineadas las otras fuerzas y muy especial, en la frontera de Salta y Bolivia», enfatizó.