VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.2 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

Más Noticias

En el día de ayer el Senado del Congreso de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei al reparto automático de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). De los 59 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones, los votos cordobeses se distribuyeron, por un lado, Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba) votó de forma positiva, mientras que Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez (PRO) se mantuvieron fieles al oficialismo votando negativamente. El debate se realizó a lo largo de más de tres horas.

El fondo de ATN fue creado dentro de la ley de Coparticipación Federal y pretende estar integrado por el 1% de la masa total de impuestos que el Poder Ejecutivo reparte en las jurisdicciones nacionales. Es por esto que Vigo defendió su posición justificando que “Es imposible no reconocer que esta ley evita la discrecionalidad en el manejo de los recursos, por la que unas provincias terminan recibiendo una parte, y otras, nada”.

Además, la referente del cordobesismo insistió con que estos “fondos que pertenecen a las provincias” podrían mejorar la vida de las personas en áreas como la salud. Por otro lado, en un momento tuvo un intercambio con Álvarez Rivero, quien dijo que a “estas reglas las puso el peronismo”. Ante esto, la peronista le respondió que la Ley de Coparticipación, en la que se basa el fondo, se sancionó en el gobierno radical de Raúl Alfonsín.

La senadora del PRO, además de considerar a los ATN como elementos para “disciplinar, someter y arrodillar a las provincias”, insistió que “si se han podido reunir todos los gobernadores y se han puesto de acuerdo, discutamos la distribución de impuestos, discutamos las reglas para la relación Nación-provincias.”

Reglas claras. No las acomoden para sacar ventajas cuando les conviene. Apoyo el veto. https://t.co/lLzp3gNmJ6

— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) September 18, 2025

Una particularidad que tuvo la jornada de este jueves fue el silencio de Juez, a pesar de haber votado a favor de mantener el veto. Según trascendió en La Voz, su argumento se basó en considerar “una locura” el intento de “cambiar la mecánica de distribución de los ATN en el medio de una gestión”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img