6.2 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Juicio en Salta | Piden 14 años de prisión para Leandro Cositorto por estafas

Más Noticias

La fiscalía solicitó la pena máxima para el líder de Generación Zoe junto a condenas de hasta 8 años para cuatro coimputados. El esquema piramidal causó perjuicios por 776 millones de pesos a inversores salteños.

Tras veinte audiencias de debate con cerca de cien testigos, la fiscalía solicitó este miércoles 14 años de prisión efectiva para Nelson Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, por su rol como organizador de una estafa piramidal que afectó a inversores en Salta. La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, presentó los alegatos contra cinco imputados acusados de 118 hechos de estafa continuada y asociación ilícita.

Según informó prensa del Poder Judicial, la representante del Ministerio Público también pidió ocho años de prisión para Ricardo Isaac Vilardel, seis años para Jorge Federico Vilardel, cuatro años para Ana de los Ángeles Vilardel y tres años y medio para Vilma Griselda Albornoz. Todos los acusados permanecerían en prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme, de aplicarse las penas solicitadas.

Municipalidad de Salta

La fiscal expuso que la criptomoneda Zoe Cash nunca alcanzó el valor promocionado por Cositorto ni tuvo respaldo en oro o litio como se publicitaba. Señaló que el líder jamás adquirió una mina de oro porque la normativa nacional no permite a particulares explotar estos yacimientos, y que estas falsedades constituían técnicas de persuasión y manipulación emocional para captar inversores.

El esquema fraudulento se estableció en Salta mediante los hermanos Vilardel, quienes fueron capacitados por Cositorto para sostener la estructura delictiva. La acusación sostiene que los coimputados mantuvieron el esquema incluso después de febrero de 2022, cuando ya conocían que la organización había colapsado y su líder se encontraba prófugo. Durante ese período crítico, la oficina local continuó promoviendo inversiones y logró recaudar 180 mil dólares adicionales.

El tribunal conformado por los jueces Martín Pérez, Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans de la Sala I del Tribunal de Juicio escuchará los alegatos restantes esta tarde. El veredicto se dará a conocer el viernes, según la programación establecida. El perjuicio económico calculado mediante peritaje contable asciende a aproximadamente 776 millones de pesos entre los inversores salteños afectados por la maniobra.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img