SALTA – El sistema de Juicio por Jurados comenzó a funcionar desde el 2 de enero de este año. Aún no se lo ha utilizado para ningún caso particular. De hecho, mañana 8 de julio se realizará el sorteo del primer padrón que integrarán los salteños. La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
El listado estará vigente hasta diciembre de 2026. Estará conformado de manera equitativa: 5.060 mujeres y 5.060 varones. El número total de sorteados fue definido por la Corte de Justicia de Salta, en base a datos suministrados por la Oficina Judicial.
Se contempló la proyección de causas que podrían ser juzgadas por este nuevo sistema y las posibles exclusiones que podrían darse entre los seleccionados. El sorteo será público y se espera que marque el inicio formal de una nueva etapa en la justicia penal salteña.
Cuándo debuta el Juicio por Jurados en Salta
Hay una seria oportunidad de que los tres acusados Saavedra, Carlos Damián, Adrián Guillermo y Javier Nicolás, puedan ser juzgados de esta manera. Quien brindó más detalles sobre esta situación fue Marcelo Arancibia, el abogado defensor de los tres acusados.
Al tratarse de un hecho grave o delito complejo, ahí es donde el Juicio por Jurados encaja a la perfección. Por lo tanto, la posibilidad de que se aplique esta herramienta es factible ya que se trata de un femicidio contra Salas. La petición se presentará ante la Sala II del Tribunal de Juicio. A cargo del juicio está el juez Eduardo Raúl Sángari.
Según trascendidos judiciales tendría el visto bueno del magistrado, al considerar las aristas y gravedad del caso. Se requiere de un plazo estimado de diez meses para preparar el juicio. El caso Salas tiene todas las características necesarias para esta situación porque fue un delito grave. Además, desde el 2017 que el proceso judicial no llega a su fin.