3.2 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025

Juicio por YPF: el anuncio de Javier Milei, entre insultos a Axel Kicillof y campaña

Más Noticias

El fallo de la Justicia estadounidense que ordena a la Argentina desprenderse del 51% de las acciones de YPF será apelado por el Gobierno según anunció el presidente Javier Milei, quien igualmente no dejó pasar la oportunidad de aprovechar el tema para arremeter una vez más contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof en el marco de la campaña para las elecciones de septiembre.

A través de su cuenta de X, Milei se refirió al fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska a favor del fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio por la expropiación de la petrolera argentina en 2012, cuando Kicillof era viceministro de Economía de la entonces presidenta Cristina Kirchner.

«Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales», aseguró el Presidente en un doble mensaje, referido al interés estratégico de la Argentina en YPF por un lado y a la campaña para las elecciones legislativas en la provincia por el otro.

El mensaje de Javier Milei contra Axel Kicillof tras el fallo por YPF

El mensaje de Javier Milei contra Axel Kicillof tras el fallo por YPF

¿Qué dijo Javier Milei tras conocer el fallo de YPF?: Axel Kicillof, el apuntado favorito 

Milei dedicó apenas un párrafo a la decisión del Estado frente al fallo de la jueza de distrito de Estados Unidos, mientras que enfocó la mayor parte de su pronunciamiento sobre el tema en responsabilizar al actual gobernador de Buenos Aires por el revés judicial, debido a su rol en el proceso de expropiación al que los litigantes le reprochan irregularidades.

«Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK«, lanzó el Presidente, con un tenor de descalificación similar al que tuvo la semana pasada, en el primer evento partidario de LLA en suelo bonaerense.

Siempre con la mira puesta en Kicillof, Milei sostuvo que «lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires». Con esto expuso aún más la intención de enmarcar su postura sobre el fallo en la disputa política local, donde polariza con el kirchnerismo para tratar de dar un batacazo en el bastión del peronismo.

El Presidente señaló que pese a todo el Gobierno apelará la decisión de la jueza Preska ante la instancia superior, pero eligió cerrar su mensaje con el mismo tono de descalificación hacia Kicillof e inevitable contenido electoral: «Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: Yo avisé que el soviético es un pelotudo«, concluyó.

¿Por qué el anuncio de Milei es lo más importante y cuál será el camino judicial de YPF?

A pesar del fuerte contenido de política local, el punto más importante del mensaje de Milei tras el fallo es el anuncio de la apelación porque lo que está en juego es ni más ni menos que el 51% de las acciones de YPF que le dan al Estado nacional el control sobre la compañía.

Esto no solo es clave para el Gobierno nacional sino también para las provincias que comparten el yacimiento Vaca Muerta, donde la petrolera nacional es una de las que lidera la explotación. YPF es estratégica tanto por su peso determinante en el mercado energético local como por el potencial exportador del sector hidrocarburífero, muy tenido en cuenta en los cálculos económicos oficiales.

Además, el fallo de la jueza del Distrito Sur de Nueva York fijo un plazo de «14 días siguientes a esta orden» para la entrega de esas acciones al fondo Bufford, que había reclamado el control de es paquete en el marco de la demanda por la cual Argentina ya fue condenada a pagar más de u$s16.000 millones en 2023.

Con el anuncio, Milei confirmó que el Gobierno no se quedará con este revés y recurrirá en ese plazo de dos semanas a la instancia judicial siguiente, que es la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. No obstante, el camino judicial para Argentina y para YPF es sinuoso.

En primer lugar, esa Corte todavía tiene pendientes la apelación por la decisión anterior. En segundo lugar, hay pocos antecedentes en Estados Unidos de fallos de primera instancia que hayan sido revertidos. Por otro lado, la decisión de Preska de conceder el embargo solicitado por Bufford fue contraria a la recomendación que había hecho el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Paradójicamente, fue la administración demócrata de Joe Biden la que impulsó, poco antes del desembarco del republicano Donald Trump -que Milei ve como un aliado- en la Casa Blanca, el pedido para que las acciones de YPF no fueran embargadas como garantía del cobro de los u$s16.000 millones, como finalmente ordenó la jueza.

De la expropiación de Cristina Kirchner y Kicillof al fallo y del fallo a la campaña de Milei

De cualquier forma, en el ámbito local sostienen que el fallo es imposible de cumplir en el plazo que fijó Preska. «Desprenderse del 51% de YPF necesita sí o sí de aprobación del Congreso», apuntó a iProfesional una fuente parlamentaria de la oposición más dialoguista tras la noticia que sacudió a la política argentina.

El fallo preocupa a todo el arco político por su impacto inmediato y a futuro en la economía del país. Las acciones de YPF cedieron hasta 8% en Wall Street y luego recortaron la caída a poco más de 5%, mientras que a nivel local tuvieron una caída de 6%.

A eso se le suma el componente político que el propio Milei se ocupó de alimentar pero que todo el polo no peronista tiene en la mira, con el kirchnerismo y Kicillof en el centro. La expropiación de YPF se llevó a cabo en 2012 y fue aprobada por el Congreso a instancias de Cristina Kirchner y con el actual gobernador bonaerense como principal defensor desde el Ministerio de Economía.

Las acciones de YPF eran propiedad de la española Repsol en un 57,5%, del Grupo Petersen (propiedad de la familia Eskenazi) en un 25,5% y un 17% de otros inversores minoritarios como Eton Park, uno de los demandantes. El Estado nacional se hizo con el 51% de las acciones tras indemnizar a Repsol u$s5.000 millones, una medida que toda la oposición le cuestionó a Kicillof y Cristina en aquel momento.

En tanto, Petersen vendió todos los reclamos relacionados con la expropiación de YPF a Prospect Investments LLC, una firma del fondo Burford Capital que ahora consiguió el fallo favorable de la jueza Preska, el cual «concede la moción de los demandantes».

La magistrada dictó que «la República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia (…) a los Demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta».

El gobierno de Javier Milei se prepara ahora para apelar en la misma Justicia estadounidense el fallo que ordena a la Argentina desprenderse de las acciones de YPF, en un escenario muy complejo que podría obligarlo en algún punto a sentarse negociar un pago al fondo litigante, aunque mientras tanto se enfoca en resaltar la responsabilidad de Axel Kicillof y aprovechar algo de la situación en el marco de la campaña electoral clave para el oficialismo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se conoce el video del misterioso «ataque» y robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado

Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img