El 18 de agosto de 2025, la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Burford y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo de Nueva York que condena a la Argentina a pagar más de US$16.000 millones por la expropiación de YPF.
La Procuración del Tesoro de la Nación informó este lunes que la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos Burford y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo por la expropiación de YPF.
Los demandantes habían solicitado el reconocimiento y ejecución en Irlanda de la sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que obliga a la Argentina a pagar más de US$16.000 millones más intereses. Sin embargo, el fallo estadounidense aún se encuentra en instancia de apelación.
Un precedente favorable para el país
El organismo argentino destacó que se trata de la primera resolución en el marco de intentos de ejecución internacional por parte de los fondos, que también promovieron acciones en Chipre, Luxemburgo y Francia.
“Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, afirmó la Procuración, que resaltó el rol del Gobierno de Javier Milei en la estrategia judicial.
Próximos pasos en Nueva York
El rechazo en Irlanda se suma a la decisión de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que el viernes suspendió la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF.
El próximo 25 de septiembre, el país deberá presentar su primer escrito en el marco de la apelación. Más adelante, el 27 de octubre, un día después de las elecciones legislativas, se celebrará la audiencia oral donde el Gobierno argentino tendrá que defenderse del fallo de primera instancia.
De esta manera, Argentina suma un nuevo alivio judicial en un proceso que aún se encuentra abierto, pero que marca un escenario más favorable para la defensa de los intereses nacionales.