Siendo una de las caras más icónicas de las últimas ediciones de Gran Hermano, Juli Poggio analizó la final del reality y lanzó una curiosa teoría sobre la segunda victoria de un participante uruguayo.
“Me encanta el programa por la pasión que mueve y el fanatismo que conlleva esto. Es más que un reality, es la vida misma. Cada vez que veo una final me recuerda muchísimo lo que viví y me emociona”, afirma a Revista GENTE en el marco de su participación en la fiesta +GENTE.

Sobre Santiago «Tato» Algorta, el último vencedor del ciclo de Telefe, dijo: “No vi tanto el juego de tanto, pero si ganó es porque el soberano lo eligió y así se lo merece”.
Mientras tanto, opinó de forma irónica que si ganó una vez más un charrúa es porque “quizás nos faltan dólares para votar” a los argentinos y que si siempre ganan varones es “porque votan mucho las mujeres”.

-Te metiste en una polémica por una declaración que se te sacó de contexto sobre Luz Tito, ya que muchos dieron a entender que en el streaming dijiste que su salida de la casa fue aburrida.
-No dije que tenía poca onda. Hablé de la situación en general. Era como que no estaba tan efusiva la cosa. Ella me parece divina y debe tener un lugar en los medios porque es carismática y parece buena chica. De corazón, le deseo lo mejor.
Juli Poggio, enamorada y en pareja abierta
“Lo amo a mi novio, primero empezamos siendo amigos con derechos y después descubrimos que queríamos ser novios”, recuerda sobre su incipiente historia de amor con Fabrizio Maida.
-¿Cuál es el balance que hacés de la relación?
-Descubrimos que hay otra forma de amar. Muy sana, con respeto y sin mentiras. Es como tener a mi novio y a mi mejor amigo al mismo tiempo.

-¿Cómo se hace para no caer en la persecución o en los celos?
-Justamente no hay celos. Yo me olvidé de lo que son los celos, y también me olvidé de que alguien me cele… es un sentimiento horrible. Aprendí una nueva forma de relacionarme.
El mensaje de Juli Poggio sobre la diversidad
“La diversidad a mí me toca porque ya desde muy chiquita vengo rodeada de amigos gays. Me crié en el mundo del teatro, donde siempre fue natural amarse con quien tengas que amarte”, dice Juli Poggio cuando se le pregunta qué representa para ella el término “diversidad”.

Y añade: “Cuando mi hermana salió del clóset no nos sorprendió para nada. A mi cuñada la amo. A ambas las veo mejor que nunca, y eso es lo único que me importa”.
En la Fiesta +GENTE la exparticipante de Gran Hermano lució un look inspirado en la revelación oscura de las divas pop, pero puntualmente en Cant be Tamed de Miley Cyrus y Reputation de Taylor Swift, irradiando poder y moda para la comunidad LGBTQ+.
Hay que destacar que la combinación del negro y el rojo representa pasión y resistencia, mientras que los brillos, la ropa rasgada y las transparencias sutiles se convierten en símbolos de libertad y autenticidad revelada.
Fotos: Chris Beliera
Video: Ramiro Palais
Las marcas aliadas de la gran celebración +GENTE
Dove acompañó a la fiesta +GENTE para celebrar lo más auténtico de cada persona: su piel. Con su campaña “Toda tu piel importa”, la marca invita a abrazar con orgullo las cicatrices, texturas y huellas que cuentan nuestra historia.
La coctelería de la noche estuvo a cargo de Aconcagua, un gin con altura, elaborado con agua de deshielo, que acompañó la fiesta con una propuesta ideal para brindar por el orgullo y la autenticidad.
Norton estuvo presente en la fiesta +GENTE con Libre, su línea de vinos pensada para quienes se expresan libremente y a su manera. Con una propuesta completamente distinta a lo tradicional, Norton Libre invita a disfrutar, compartir y brindar por aquello que nos conecta con lo que somos y nos hace felices.
Agradecemos a Plan Out, que hizo posible un ingreso ágil y sin complicaciones al evento. Gracias a su modalidad con QRs, cada invitado pudo acceder de forma rápida y segura para comenzar a disfrutar de la experiencia +GENTE desde el primer momento.