9.8 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Julio Gambina: “Hay una crisis de representación política brutal en la Argentina”

Más Noticias

En conversación con Canal E, el economista Julio Gambina explicó las implicancias políticas y económicas del resultado electoral y advirtió sobre la dependencia de la Argentina respecto de Estados Unidos.

Reacomodo político y señales económicas tras las elecciones

Al analizar el panorama posterior a las elecciones, Gambina explicó que el oficialismo atraviesa un momento político favorable: “Le genera mejores condiciones políticas al gobierno Milei para avanzar en las reformas estructurales que imagina e incluso para por fin recibir inversiones internacionales”, sostuvo.

El economista remarcó que los mercados reaccionaron con entusiasmo tras el resultado: “Hubo suba de bonos, baja del riesgo país y de la cotización de las divisas, y algunos van a imaginar que se viene una época de miel, una época dulce en la economía”, señaló. Sin embargo, advirtió que “lo de fondo van a ser las inversiones, y eso habrá que ver si se materializa”.

Respecto de los movimientos cambiarios y el rol de los grandes capitales, Gambina subrayó: “Es un negocio muy importante que solamente puede hacerlo aquel que puede operar sobre el mercado cambiario con volúmenes enormes de dinero”, refiriéndose al beneficio obtenido por actores que especulan con el valor del dólar en momentos de volatilidad electoral.

También se refirió a la evolución política del gobierno: “En 2023 muchos decían que era difícil que asumiera, luego que no llegaba a Semana Santa, después que no iba a completar un año, y ya está a un paso de los dos años y pensando en la reelección”, recordó, para remarcar que la gestión logró estabilizarse políticamente.

El rol de Estados Unidos y la nueva hegemonía política

Gambina analizó la asistencia internacional y la relación con Washington: “Con la asistencia financiera y política de Estados Unidos, Argentina aparece como estratégica en la lógica hacia toda América Latina”, sostuvo. Agregó que “Trump necesitaba apalancarse en lo que considera su territorio propio, América Latina y el Caribe, y el punto para instalarse fue Argentina”.

El economista destacó el trasfondo cultural de esa cercanía: “Hay un trabajo cultural, propagandístico y mediático que penetra en la sociedad, donde se ve como un plus asociarse al fuerte del barrio, al mundo, es decir, a Estados Unidos”, observó. Y añadió que “hay una propaganda de desprestigio de China y del comunismo, asociada en América Latina con Venezuela, Nicaragua o Cuba”, lo que influye en la opinión pública.

Para Gambina, ese clima explica parte del voto y de la aceptación social del modelo actual: “Hoy muchas personas creen que es bueno que Estados Unidos nos esté apoyando, y eso atraviesa todo tipo de sectores sociales”, explicó.

Finalmente, advirtió sobre la situación política local: “Lo que queda evidente en la Argentina es que hay una crisis de representación política brutal”, expresó, y añadió que “por ahora, lo único que aparece es una oferta por derecha, con una nueva hegemonía en la derecha argentina y un macrismo deteriorado y absorbido por La Libertad Avanza”.

Y cerró con una advertencia: “Esto no va a derramar y va a generar mucha conflictividad; habrá que ver si Milei podrá avanzar con su agenda de reformas estructurales”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img