Autoridades del EPAS y el municipio recorrieron la laguna de tratamiento y presentaron el plan director de agua potable y saneamiento. Se invertirán más de $30 millones en una nueva perforación y más de $3.000 millones en reacondicionar las lagunas en 2026.
La ciudad de Junín de los Andes será protagonista de una transformación en su infraestructura de agua potable y saneamiento. Autoridades provinciales y municipales, junto al EPAS, evaluaron avances y proyectos que buscan acompañar el crecimiento urbano y mejorar la calidad del servicio.
En la reunión participaron el coordinador del EPAS, Martín Giusti, y el gerente, Juan Vassallo, junto al intendente Luis Madueño y funcionarios locales. Posteriormente recorrieron la laguna de tratamiento de líquidos cloacales, donde se realizarán trabajos de reacondicionamiento.
Acciones inmediatas y compromiso con los vecinos
El intendente Luis Madueño destacó que las acciones se están planificando “a partir de escuchar a los vecinos y dar respuesta a sus demandas cotidianas”.
Entre las medidas concretas, se confirmó una nueva perforación en el barrio Hípico con una inversión superior a $30 millones, además de la intensificación de los controles de calidad del agua y la reactivación del Plan Director de Agua Potable.
Proyectos estratégicos a largo plazo
El gerente del EPAS, Juan Vassallo, subrayó que “los avances en el plan director de agua potable y saneamiento buscan mejorar la eficiencia y proteger el medio ambiente”.
De cara al futuro, se proyecta el reacondicionamiento de las lagunas de tratamiento, con una inversión superior a $3.000 millones y ejecución prevista para 2026. Este plan se enmarca dentro de una estrategia a 20 años para garantizar la sustentabilidad del servicio en Junín de los Andes.