Con una misa en San Ignacio y la recorrida por la Ruta de la Fe, la comunidad ceferiniana conmemoró el legado del beato mapuche que es símbolo de fe y cultura en la Patagonia.
La Comunidad Ceferiniana celebró un nuevo aniversario del nacimiento del Beato Ceferino Namuncurá, figura central de la fe y la identidad cultural en la Patagonia.
Las actividades incluyeron una misa en San Ignacio, lugar histórico y de profundo significado espiritual, y una recorrida por los carteles ya instalados en la Ruta de la Fe y en el acceso a la comunidad, que forman parte de las acciones para fortalecer el circuito religioso y cultural.
Desde la Municipalidad de Junín de los Andes, junto al Ministerio de Turismo de la provincia, destacaron el trabajo conjunto que se viene desarrollando para potenciar la Ruta de la Fe y mantener viva la memoria de Ceferino.
“El legado de Ceferino Namuncurá trasciende lo religioso: representa la unión entre cultura, espiritualidad y comunidad”, señalaron desde el municipio.
Con estas iniciativas, Junín de los Andes reafirma su rol como epicentro de la fe en la región, atrayendo tanto a devotos como a turistas interesados en conocer la vida del beato mapuche.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Muni Junín de los Andes (@munijunin)