
Barcelona
El gobierno del alcalde Jaume Collboni y el grupo municipal de Junts acordaron este martes de qué manera el Ayuntamiento de Barcelona desmontará el asentamiento de tiendas de campaña ubicado desde hace cerca de un par de lustros en el parque Joan Mirò, sobre todo en los alrededores de la biblioteca municipal.
En el último pleno del distrito del Eixample el ejecutivo municipal aceptó el ruego presentado por el principal grupo de la oposición con el objetivo de solucionar “los problemas de convivencia” de este rincón de la Esquerra del Eixample. Aquí viven en tiendas de campaña alrededor de una treintena de chatarreros, la mayor parte de ellos de origen subsahariano.
Lee también
El Rei de la Màgia se harta de las pintadas
Luis Benvenuty

Los soberanistas denuncian que la convivencia en esta zona verde está empeorando
El ruego de Junts, cuyo texto finalmente fue transaccionado con los socialistas, solicita que el Consistorio ponga en marcha cuanto antes un dispositivo especial de seguridad, prevención, limpieza, iluminación y servicios sociales y de atención a las personas sin hogar. El concejal de Junts, Joan Rodríguez, asegura que últimamente la situación no cesa de empeorar, que a los chatarreros subsaharianos se están sumando consumidores de drogas también sin techo, que poco a poco las tiendas de campaña se extienden por esta zona verde, que los vecinos se sienten excluidos.
“No nos gusta que los vecinos del Eixample no puedan disfrutar de un espacio que necesitan –subraya el concejal Rodríguez–, y tampoco nos gusta que el Ayuntamiento vaya desalojando espacios tal y como hizo en los parques de la Ciutadella y de la Estación del Nord, moviendo los problemas y las personas necesitadas de un lado a otro de la ciudad. Tenemos que ofrecer salidas a estas personas”. Hace semanas que el desalojo del Joan Miró está sobre la mesa del teniente de alcalde y concejal responsable del distrito del Eixample, Jordi Valls. Lo que ocurre es que el gobierno de Collboni no quiere que se repita el efecto dominó producido este verano.
Lee también
Barcelona planea ya el desmantelamiento del poblado de chatarreros del parque Joan Miró
Luis Benvenuty

Las quejas vecinales en torno a este asentamiento son dispares. Unos denuncian la degradación de esta zona verde y exigen medidas inmediatas y drásticas. Otros vecinos, sin embargo, critican sobre todo que las políticas municipales no hacen otra cosa que desplazar los problemas, que la situación en el parque de la Estació del Nord se hizo insostenible este verano luego de que llegaran muchas personas sin hogar expulsadas del parque de la Ciutadella.
El desalojo del asentamiento del Joan Miró también cobra relevancia después de tantos años porque esta zona verde está pendiente de una profunda remodelación, una reforma a la espera de la conclusión de las obras de reforma de la L8 y también de las de la ampliación de la red de aguas freáticas. Hablamos más o menos de los últimos meses del 2027. Los planes municipales ya prevén abrir el año que viene un proceso de participación ciudadana destinado a elaborar el proyecto ejecutivo correspondiente. El ruego transaccionado este martes por ejecutivo de los socialistas y los concejales de Junts también contempla acelerar estos trámites y “poner en marcha de manera inmediata el proceso participativo sobre la urbanización futura del parque”.