16.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Justicia condenó como «imputable» a hombre que apuñaló a dos vecinos pensando que habían secuestrado a su familia

Más Noticias

El Tribunal Apelaciones Penal de 1er Turno confirmó la condena a un hombre que mató a puñaladas a un vecino e hirió de gravedad a otro. La defensa del agresor argumentó que actuó bajo un «brote psicótico» y pidió que se lo considere inimputable, lo que fue negado por la Justicia. El homicida declaró haber pensado que las víctimas secuestraron a su esposa e hija.

El 22 de febrero de 2023, el ahora condenado —de 39 años— se encontraba tomando cerveza y consumiendo cocaína en su casa, ubicada en la calle Teniente Galeano, en el barrio Nuevo Ellauri. Según declaró luego ante los peritos, comenzó a escuchar gritos desde la casa de en frente. Producto de las sustancias que consumió, imaginó que quienes gritaban eran su esposa y su hija pidiendo auxilio porque habían sido secuestradas.

En respuesta, cruzó la calle armado con un cuchillo de veinte centímetros e irrumpió en la casa de un vecino, encontrándose con dos hombres de 44 y 61 años. Primero se dirigió al mayor de ellos. Le dijo «te toca» y lo apuñaló cinco veces, terminando con su vida. Segundos después fue hacia el otro e hizo lo mismo mientras decía «ahora te toca a vos», según consta en la sentencia a la que accedió El País.

La segunda víctima golpeó al agresor con una silla y consiguió levantarse. Familiares de los apuñalados llegaron al lugar y tomaron un palo para defenderse, ya que el homicida también fue hacia ellos. Luego arrojaron un adoquín que impactó en la cabeza del ahora condenado, provocando una lesión que posteriormente lo dejó en CTI por varios días.

En entrevistas con peritos, el hombre reveló que ya había tenido conflictos con sus vecinos debido a que ponían música en volumen alto. «Los problemas del barrio se solucionan en el barrio«, dijo y aseguró que la noche del ataque se hizo «el guapo», pero le «salió mal».

Durante su declaración en audiencias judiciales, el homicida expresó su «arrepentimiento» y pidió perdón a la familia de la víctima, afirmando que ni con su vida podrá «pagar» lo que hizo.

Justicia no hizo lugar a que estaba bajo un «brote psicótico»

La Fiscalía de Homicidios de 3er Turno, encabezada por Adriana Edelman y acompañada por la fiscal adscripta Alana Eccher, llegó a un acuerdo con la defensa del imputado para que el caso se resuelva a través de un proceso simplificado. Gracias a la confesión del hombre, el pedido fiscal fue de nueve años de prisión.

La diferencia entre las partes radicó en si el hombre debía ser calificado como imputable o inimputable. El argumento de la abogada del agresor, Andrea Bravo, fue que actuó bajo un «brote psicótico», por lo que debía ser condenado con «medidas curativas acordes a su patología» y no con cárcel.

El juez del caso, Matías Porciúncula, no hizo lugar a la solicitud de la defensa y declaró al agresor como imputable, aunque estableció la pena final en siete años de penitenciaría. El argumento fue que, si bien era consciente de su accionar, tenía «capacidad disminuida». Los delitos imputados fueron dos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa, violación de domicilio y violencia privada.

Las dos partes apelaron la resolución. En caso de la defensa, solicitando al Tribunal que declare a su representado como inimputable, mientras que Fiscalía solicitó el aumento de pena a nueve años.

El Tribunal de Apelaciones Penal de 1er Turno falló recientemente, confirmando la condena del juez de primera instancia, la que consideró «muy bien fundada». Según la argumentación de los ministros, el hombre es imputable debido a que tenía «pleno conocimiento» de los efectos que la cocaína causaban en él y aun así optó por drogarse.

Con respecto a la pena aseguraron que «es ajustada a derecho y resulta adecuada».

Agresor consumía desde los 12 años

Durante el proceso judicial que llevó más de dos años, se revelaron detalles sobre la vida del homicida y su vinculación con las drogas y el mundo delictivo. Su primer contacto con la droga fue a los 12 años. Luego, quedó en situación de calle y pasó por el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa).

Si bien consiguió pasar diez años sin consumir, trabajando y formando una familia, recientemente había vuelto a la cocaína. Según declaró, esto se debió a que un compañero de la construcción se la recomendó para «aliviar» sus dolores fuertes en el nervio ciático.

Como consecuencia de su retorno al consumo, su pareja resolvió irse a Rivera con la hija de ambos. Es que según declaró la mujer, al drogarse el hombre se ponía «muy agresivo y violento».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img