La Libertad Avanza (LLA) dejó en claro que no dará marcha atrás con sus condiciones para sellar una alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires. A pesar del reciente movimiento de Jorge Macri, quien asumió como apoderado del PRO porteño para tener injerencia en la negociación, en el Gobierno lo minimizaron y aseguraron que sus exigencias están firmes y fueron conocidas desde el comienzo.
Desde el entorno de Karina Milei ratificaron que la hermana del presidente no tiene intenciones de ceder en su planteo de liderar las listas de senadores y diputados, además de imponer el color violeta, el logo del águila y el sello exclusivo de La Libertad Avanza como parte de la boleta común. También mantienen el veto explícito al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la diputada Silvia Lospennato, señalada como contrincante interna de Manuel Adorni.
En la Casa Rosada restaron importancia a la movida del alcalde porteño en el PRO. “Fue un gesto político, pero en la práctica no significa nada”, deslizaron desde un despacho libertario, asegurando que Jorge Macri no tendrá la firma final en las negociaciones. Incluso destacaron que, tras la asamblea del Consejo del PRO, hubo contactos del sector de Mauricio Macri que aclararon que la maniobra no condiciona el diálogo con Karina Milei.
La tensión entre el oficialismo y el expresidente Mauricio Macri viene desde los primeros meses del gobierno de Milei. A pesar de las gestiones entre intermediarios —como la legisladora Pilar Ramírez por LLA y Ezequiel Sabor por el PRO— los máximos referentes no han tenido contacto directo. Ni siquiera en esta nueva etapa de acercamiento político.
“No va a haber acuerdo”, repitieron cerca de Mauricio Macri en las últimas horas, molestos por lo que consideran una “falta de respeto”: enterarse a través de trascendidos de los pedidos libertarios para quedarse con los lugares más codiciados en las listas porteñas. En el PRO creen que no se trata solo de una disputa por Jorge Macri, sino de un intento de avasallar al partido en su propio territorio, la Ciudad donde nació y creció el macrismo.
Jorge Macri no descartó un acuerdo entre el PRO y LLA para las elecciones de octubre
Sin embargo, en LLA sostienen que la correlación de fuerzas ha cambiado desde las elecciones de 2023. “Ellos tienen más para ganar yendo con nosotros que nosotros con ellos”, argumentó uno de los armadores del oficialismo, en alusión a los resultados de octubre pasado, cuando el oficialismo ganó en todo el país y Manuel Adorni se impuso al candidato del PRO en la Ciudad.
Mientras tanto, el veto personal de Javier Milei a Jorge Macri sigue intacto. El presidente no oculta su malestar por el papel que jugó el alcalde porteño durante la campaña y lo ha dejado en evidencia en varios actos públicos, negándole el saludo en más de una ocasión.
En paralelo, el Gobierno busca cerrar un acuerdo nacional con el PRO, pero con condiciones claras en cada distrito. En la Ciudad, Karina Milei quiere replicar el modelo de la Provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza tuvo primacía y negoció con Cristian Ritondo con el aval de Mauricio Macri.