9.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Kia Tasman: la marca coreana presentó su pick up mediana en América Latina -llegará a Argentina en 2026- 16 Valvulas

Más Noticias

Kia Tasman

Luego de su presentación global a fines de 2024, la Kia Tasman continúa con su expansión fuera de Asia y Oceanía, sus principales mercados hasta el momento. Por la demanda de pick ups, América Latina también resulta muy atrayente para la compañía, por lo que la inédita camioneta mediana de la firma surcoreana acaba de ser develada para nuestra región en un evento realizado en Chile, con representantes de 15 países -incluyendo Argentina, donde será lanzada en 2026-.

Kia TasmanSin dudas, lo más llamativo de la Tasman es su estética, con un diseño que marca un quiebre respecto a los códigos tradicionales del segmento. La marca optó por una estilo robusta y aventurera, con un frente dominado por una parrilla de gran tamaño que sobresale a modo de “nariz” y ópticas ubicadas en los extremos, montadas sobre los guardabarros. Los paragolpes prominentes, los amplios ángulos de ataque y los apliques en negro en pasarruedas y zócalos refuerzan su carácter off-road. En la parte trasera, la forma de los faros y el portón recuerda a la Jeep Gladiator, aunque se destaca el renovado emblema de Kia.

En dimensiones, se ubica en línea con rivales como la Toyota Hilux y Ford Ranger: 5,41 metros de largo, 1,93 metros de ancho, 1,89 metros de alto y 3,27 metros de distancia entre ejes. Con chasis de largueros y caja separada, ofrece una capacidad de carga de 1.190 kilos y puede remolcar hasta 3,5 toneladas.

Kia TasmanEl interior apunta a la modernidad y la practicidad. Incorpora dos pantallas de 12,3” unidas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia, complementadas por mandos físicos para funciones principales. También suma múltiples portaobjetos, salidas de aire ubicadas bajo el módulo central y asientos traseros reclinables y rebatibles para optimizar el espacio de carga. Además, ofrecerá varios sistemas de asistencia a la conducción, por lo que la seguridad promete ser otro de sus atributos.

En cuanto a su mecánica, la gama contempla dos motorizaciones. En algunos mercados, se ofrecerá un naftero 2.5 T-GDI turbo de 281 CV y 200 Nm, con caja automática de 8 marchas y opciones de tracción 4×2 o 4×4 con reductora, modos de conducción y bloqueo de diferencial. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza 185 km/h. Para otras regiones, incluida nuestra región, se prevé el motor turbodiésel 2.2 CRDi de 210 CV y 441 Nm, con transmisión manual de 6 marchas o automática de 8, y las mismas opciones de tracción. En este caso, el 0 a 100 km/h lo completa en 10,4 segundos y mantiene la velocidad máxima de 185 km/h. En ambas variantes, el tanque de combustible es de 80 litros.

Kia TasmanA nivel global, la gama está compuesta por tres versiones, Base, x-Line y x-Pro. Las variantes x-Line y x-Pro cuentan de serie con tracción integral, mientras que en el modelo de entrada se ofrece como opción. El sistema ajusta la entrega de par a diferentes superficies y dispone de tres modos principales (Eco, Smart y Sport) más configuraciones específicas para arena, barro y nieve. La x-Pro suma un modo “Rock” para terrenos montañosos y dos tecnologías exclusivas: el diferencial trasero de bloqueo electrónico (e-LD), que optimiza la tracción en tiempo real, y el sistema X-Trek, que permite avanzar a baja velocidad en terrenos muy irregulares sin accionar el acelerador, facilitando el control total de la dirección.

Por el momento, la filial local no reveló qué configuraciones y motorizaciones estarán disponibles en nuestro país. Para ello, habrá que esperar hasta el año que viene, cuando se concrete su lanzamiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img