13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Kicillof acusó a Milei de impulsar un modelo “cruel” que ataca a trabajadores y sectores vulnerables

Más Noticias

En un encendido discurso desde La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei, a quien acusó de intentar profundizar “con mayor violencia y crueldad” un plan que, según advirtió, busca “destruir derechos” y perjudicar especialmente a los trabajadores, jubilados y sectores más vulnerables de la población.

El pronunciamiento tuvo lugar durante un plenario del Movimiento Derecho al Futuro, donde el mandatario provincial señaló que “ya nadie duda que el país enfrenta un esquema entreguista y despiadado de la derecha argentina”. Según expresó, la llamada “motosierra” que el presidente había anunciado contra la casta política “terminó utilizándose para golpear la producción y los ingresos de quienes sostienen el país”.

Kicillof remarcó la importancia de que el peronismo recupere la confianza de quienes se alejaron, con el objetivo de defender a la ciudadanía, preservar la democracia y garantizar un porvenir más justo. También criticó el estilo de conducción del Gobierno nacional, acusándolo de pretender “naturalizar un modo de gobernar basado en decretos y vetos” y de amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires.

El gobernador sostuvo que su gestión se lleva adelante “en las fábricas, las escuelas y los hospitales, escuchando y promoviendo la participación de todos”. Afirmó que, desde el inicio de su mandato, se plantó bandera en favor de los trabajadores, estudiantes y sectores en situación de vulnerabilidad, dejando en claro que no se someterá “ni un segundo” a las políticas del presidente.

Asimismo, advirtió que, aunque desde la Casa Rosada intenten “ahogar financieramente” a la provincia, no podrán modificar la decisión de actuar como “escudo y red de contención” para los bonaerenses. Como parte de esa postura, anunció que el Movimiento Derecho al Futuro recorrerá distintos barrios para respaldar la boleta de Fuerza Patria, a la que definió como “la herramienta de unidad para frenar el avance de las políticas más despiadadas”.

En el encuentro participaron, entre otros, el intendente de La Plata, Julio Alak; los ministros Andrés Larroque, Carlos Bianco y Walter Correa; la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez; así como dirigentes locales, candidatos y referentes sindicales como Hugo Yasky.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img