El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de un acto por el Día de la Industria en la localidad de San Martín, a cinco días de las elecciones provinciales. Durante su discurso, cuestionó con firmeza las políticas económicas de Javier Milei, describiéndolas como un programa que amenaza la producción nacional.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, el ministro de Trabajo Walter Correa, el titular de Producción Augusto Costa, el exministro de Economía Sergio Massa, la candidata a senadora Malena Galmarini y el intendente Fernando Moreira, Kicillof subrayó que las medidas neoliberales afectan directamente a los empresarios y al sector productivo. “Cuando se aplican políticas neoliberales, los empresarios enfrentan enormes dificultades: las ventas caen, los aumentos de tarifas afectan la estructura de costos, la demanda se desploma, el financiamiento se vuelve inaccesible y los bancos restringen el crédito”, explicó.
El mandatario provincial responsabilizó al Gobierno nacional por la situación económica actual, asegurando que se perdieron 15 mil pymes y que el desempleo se duplicó, mientras la industria enfrenta un estancamiento. “Lo que le pasa a la microempresa, a los trabajadores o a los jubilados es consecuencia directa del programa económico de Milei”, afirmó.
En referencia a la política cambiaria, Kicillof criticó la intervención del Estado en el mercado de divisas y señaló que el esquema de flotación prometido por Milei quedó prácticamente suspendido. “Se hundieron, el dólar no flota más”, ironizó. Además, destacó que la aparente estabilidad macroeconómica no se traduce en mejoras para la producción ni para el consumo.
El gobernador comparó la situación actual con la gestión de Mauricio Macri, señalando que ambos modelos generan tarifas elevadas, caída del consumo y destrucción de empleo. Como alternativa, resaltó las políticas provinciales orientadas a proteger la industria mediante inversión, ciencia y tecnología, e instó a los votantes a utilizar las elecciones del 7 de octubre para enviar un mensaje sobre el rumbo económico.
Finalmente, Kicillof advirtió que si Milei obtiene la victoria en la provincia, se profundizarán las políticas de ajuste y desregulación; mientras que, en caso de derrota, deberá rectificar su gestión y corregir medidas que afectan a jubilados, personas con discapacidad y derechos educativos y sociales.