18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Kicillof cuestionó a Milei: «Argentina no se construye con odio»

Más Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo pública una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que criticó con firmeza el rumbo económico del gobierno nacional y el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables.

Kicillof señaló que la recesión, la caída del consumo y el aumento de la angustia social persisten a pesar del cambio de tono en la comunicación presidencial. “Su política está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija”, advirtió. Además, reiteró su llamado a abrir un diálogo genuino con todas las provincias y sectores, en defensa del federalismo.

El mandatario bonaerense reconoció el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, pero destacó que los efectos del modelo económico oficial continúan afectando a jubilados, trabajadores, comerciantes, industriales y estudiantes. Criticó la exclusión de ciertas provincias de las reuniones convocadas por el Gobierno: “No es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos’. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina”.

Kicillof cuestionó el plan económico de Milei, basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada para controlar los precios. Señaló que la intervención de Scott Bessent pudo haber calmado los mercados, pero no resolvió los problemas cotidianos de la mayoría de los argentinos. También cuestionó la injerencia internacional en la política argentina, calificando como “vergonzoso” el episodio de Donald Trump y la llegada de Barry Bennet como emisario en el país.

En la carta, el gobernador bonaerense detalló los efectos del ajuste sobre la provincia de Buenos Aires: recortes en seguridad, quita de subsidios al transporte, paralización de obras de infraestructura y caída de la recaudación. “Los argentinos la están pasando mal. Las familias están endeudadas, los comercios vacíos, la industria paralizada, los salarios pulverizados. Su política económica está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina”, advirtió.

Kicillof insistió en que la agenda de reformas debería promover desarrollo federal con justicia social, fortalecer los intereses nacionales y favorecer un Estado eficaz. También dejó un mensaje interno al peronismo: no acompañará reformas que impliquen la quita de derechos ni el ahogo de sectores productivos.

La carta concluye con un llamado al diálogo directo y al trabajo conjunto con los gobernadores, trabajadores y empresarios: “El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img