Durante un acto en Escobar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó con dureza las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien puso en duda la magnitud de la crisis económica que afecta al país. La frase del mandatario nacional que encendió la polémica fue pronunciada durante un evento organizado por Fundación Faro, donde aseguró: “Si no se llegara a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres”.
Kicillof no tardó en responder desde un acto oficial en Belén de Escobar, donde inauguró un nuevo Mercado Bonaerense Fijo. Allí expresó que “no hace falta tener un título de economista ni premios internacionales para darse cuenta del daño que están causando las políticas actuales”. Según el gobernador, basta con “recorrer los barrios y escuchar a las personas reales, que todos los días enfrentan las consecuencias de estas decisiones”.
El gobernador apuntó contra lo que consideró una “negación del sufrimiento social”, y recalcó que, mientras desde el Gobierno nacional se niega la realidad, en la provincia se continúa trabajando para acompañar a quienes más lo necesitan. “Aquí no se abandona ni se desprecia a nadie. Estamos al lado de quienes luchan cada día y se enorgullecen de ser parte de una provincia solidaria y soberana”, afirmó.
El nuevo mercado inaugurado forma parte de una red de espacios permanentes impulsados por el gobierno bonaerense, con el objetivo de reducir la cadena de intermediarios y así abaratar los productos. De acuerdo con datos oficiales, ya son 12 los mercados de este tipo abiertos desde el inicio de la gestión, y ofrecen descuentos de hasta el 40% para quienes utilicen la aplicación Cuenta DNI.
Durante la jornada, además, se presentó un refuerzo en materia de seguridad con la entrega de 15 motocicletas y la incorporación de 26 nuevos agentes para la prevención del delito. También se firmaron convenios por 1.100 millones de pesos destinados a obras de pavimentación en el distrito y se realizó una visita al nuevo centro médico de alta complejidad de IOMA en Ingeniero Maschwitz, que contará con más de 3.800 metros cuadrados y tecnología de última generación.