El gobernador de la Provincia de Buenos Aires publicó en su cuenta de X un largo mensaje donde destaca el principio de acuerdo con el PJ bonaerense para que se conforme un frente «que en las próximas elecciones «funcione como un escudo, ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina».
Es un mensaje codificado en necesidades urgentes que deja muy en claro que las diferencias deberán saldarse después. Incluso califica al gobierno de Alberto Fernández como una experiencia fallida y decepcionante: «Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del FdT y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios. Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos».
Como tercer párrafo emerge la condena al modelo de Milei y la crítica por la condena a Cristina, sin utilizar una consigna fuerza como CRISTINA LIBRE. Expone así Kicillof: «La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad. La lista es larga y oscura: persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a @CFKArgentina, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias. Mientras tanto, el plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra Provincia: la producción y el trabajo. Un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar».
Adelanto de la campaña, señalamiento directo, Kicillof denuncia que «La Libertad Avanza y el PRO forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país»
Inmediatamente, por segunda vez en su comunicado, el gobernador solicita dejar las diferencias de lado porque un potencial triunfo de la LLA agravaría el modelo de destrucción de Milei: «Desde el Gobierno de la Provincia actuamos cotidianamente como escudo y red para atenuar el daño a través de políticas alimentarias, educativas y sanitarias, sosteniendo la obra pública y multiplicando los esfuerzos frente a la deserción del Gobierno Nacional. Ahora bien, lo cierto es que si Milei ganara tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más, por más desempleo, por más odio y por más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes. Dada la gravedad y la importancia de lo que está en juego, como gobernador de la Provincia de Buenos Aires vuelvo a convocar a cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y a cada dirigente del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la protección del pueblo bonaerense. Expreso esta convocatoria estando a cargo del gobierno de una provincia que sufrió recientemente una insólita amenaza de intervención por parte de un presidente que no la conoce, que no la recorre y cuyos intereses ataca».
El final admite la importancia de los gobiernos municipales, el primer paso es defender la Provincia y luego construir 2027 y el derecho al futuro: «Mientras el presidente se propone fundir a las provincias y municipios que cada vez atienden más necesidades – y sin cuya tarea la situación social sería aún mucho más delicada – se impone el desafío de coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerenses, a sus escuelas, sus hospitales y sus actividades productivas. Frente a la doctrina del “sálvese quien pueda” que nos quieren imponer, la historia, y sobre todo el futuro, nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei, sumar fuerzas para proteger al pueblo bonaerense. Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro y, en el 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo.