14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Kicillof: «El Congreso le marcó límites democráticos a Milei»

Más Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió con dureza al revés político que enfrentó el presidente Javier Milei en el Senado, luego de que la Cámara alta aprobara por amplia mayoría un paquete de medidas que incluyen la recomposición del 7,2% para jubilados, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Además, se dio media sanción a un proyecto clave impulsado por los mandatarios provinciales, que plantea una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de los fondos del impuesto a los combustibles.

Según Kicillof, el Congreso ejerció un acto de control institucional frente al Poder Ejecutivo: “Se le puso un correctivo democrático a Milei”, sostuvo, al remarcar que tanto los gobernadores como el Senado actuaron en defensa del federalismo. El mandatario bonaerense advirtió además que el proyecto cuenta con una mayoría tal que permitiría superar un eventual veto presidencial, lo que supone un desafío directo a la estrategia del jefe de Estado.

El gobernador también criticó el proceder del Presidente frente a la ayuda económica destinada a Bahía Blanca, afectada por un desastre natural, cuya asistencia fue vetada por el Ejecutivo. “El Gobierno está incumpliendo con sus responsabilidades y está apropiándose de fondos que les corresponden a las provincias”, denunció.

En la misma línea, defendió el accionar de los mandatarios provinciales, quienes impulsaron la iniciativa de coparticipar los ATN y los recursos provenientes del impuesto a los combustibles. “Fue una decisión conjunta y estratégica que ya obtuvo un respaldo fuerte en el Senado”, subrayó.

Kicillof también repasó la complicada semana que vivió el oficialismo nacional, marcada por la escasa convocatoria que logró el acto del 9 de julio en Tucumán. Según señaló, solo dos gobernadores habían confirmado su presencia, lo que generó un intento fallido de mostrar unidad federal. “Milei no quiso exponerse a una imagen penosa en Tucumán. Por eso se bajó de la ceremonia con una excusa climática poco creíble, mientras su vicepresidenta sí viajó”, sostuvo.

Por último, calificó como “bochornoso” el episodio protagonizado por el conductor Alejandro Fantino y el ministro de Economía, Luis Caputo. El gobernador interpretó que se trató de un intento de presionar al Congreso a través de un supuesto mensaje off the record que alertaba sobre una posible crisis económica si se avanzaba con determinadas leyes. “Fue un episodio patético. Todo el manejo del Gobierno muestra improvisación, fragilidad e inconsistencias”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img