Política
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se presenta como único orador en un evento clave en La Plata, en medio de la interna del PJ bonaerense y la discusión sobre las elecciones provinciales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonizará este jueves 3 de abril un acto clave en el Teatro Argentino de La Plata, en medio de la fuerte interna que sacude al Partido Justicialista (PJ) bonaerense. El evento, organizado por la agrupación Somos Barrios de Pie bajo el lema “La Argentina del Futuro”, se llevará a cabo en el corazón de la capital provincial, un escenario político clave en el proceso electoral que se aproxima.
La jornada contará con Kicillof como único orador, quien aprovechará la oportunidad para exponer su visión sobre el rumbo del país, reiterando sus diferencias con el gobierno de Javier Milei y delineando los ejes centrales de su propuesta para la Argentina. En un contexto de incertidumbre política, no se descarta que el gobernador anuncie el desdoblamiento de las elecciones provinciales, una decisión que está directamente vinculada a la polémica sobre la suspensión de las PASO, un tema que continúa en debate en la Legislatura bonaerense.
El evento de este jueves fue organizado por Daniel Menéndez, coordinador general de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular en la provincia. Menéndez ha sido uno de los principales impulsores de la campaña «El futuro es con Axel», una estrategia diseñada para fortalecer la figura de Kicillof y consolidar su liderazgo en la provincia. La organización Barrios de Pie, parte del movimiento político “Derecho al Futuro” lanzado por Kicillof junto a intendentes y dirigentes sindicales, viene jugado un rol clave en el armado kicillofista.
La interna del PJ y el liderazgo de Kicillof
Este evento se produce en un momento de alta tensión dentro del peronismo bonaerense, que atraviesa una feroz disputa sobre el futuro de las elecciones en la provincia. Mientras Kicillof manifestó su apoyo al desdoblamiento de las elecciones, figuras clave como la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el líder del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el ex ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se oponen a esa medida y prefieren que las elecciones provinciales se lleven a cabo de manera concurrente con las nacionales.
La discusión se intensificó luego de que se presentara un proyecto de ley en el Senado, impulsado por Teresa García, jefa del bloque de Unión por la Patria, que propone que las elecciones sean concurrentes. Esta iniciativa, que divide al peronismo, generó tensiones adicionales dentro del espacio político que Kicillof lidera en la provincia.
El futuro de las PASO
El futuro de las PASO en la provincia también sigue siendo un tema central. El debate está ligado al deseo de algunos sectores de suspender las primarias para este ciclo electoral. La Cámara de Diputados suspendió su sesión hasta este jueves 3 de abril, fecha en la que se espera una nueva discusión sobre la cuestión. En caso de que no se logre avanzar en la suspensión de las PASO, Kicillof podría aprovechar el evento en La Plata para hacer un anuncio formal sobre el desdoblamiento de las elecciones, lo que marcaría un punto de inflexión en el panorama electoral de la provincia.
Con este acto en La Plata, Axel Kicillof reafirma su presencia como figura central en la política bonaerense y se posiciona en medio de una batalla interna que definirá el rumbo del peronismo en la provincia. La interna, que refleja el caos y la falta de consenso en el oficialismo, también tiene en Kicillof a un actor clave que busca consolidar su liderazgo en un territorio clave como lo es Buenos Aires.
El Teatro Argentino de La Plata, tradicional espacio cultural y político de la ciudad, será el epicentro de este nuevo capítulo en la disputa por la provincia. Con la atención centrada en la figura de Kicillof, el evento no solo marcará un hito en la política local, sino que también podría reconfigurar la agenda de las elecciones provinciales.
Comentarios