Los incendios en Río Negro, más específicamente en El Bolsón no dan tregua y ya se consumieron más de 18 mil hectáreas en lugares emblemáticos y reservas como el Parque Nacional Nahuel Huapi. La ayuda de Nación fue mínima: soporte desde el Servicio de Manejo del fuego. En ese sentido, el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, agradeció a su par bonaerense Axel Kicillof por el envió de casi 50 brigadistas para combatir los incendios en El Bolsón.
“Su llegada permite sostener y fortalecer la lucha en el terreno más plano y garantizar la guardia de cenizas”, escribió el mandatario del sur en sus redes sociales. “Con nuestro personal que viene trabajando día y noche, y parte del equipo subiendo a las zonas más complicadas del incendio, su llegada permite sostener y fortalecer la lucha en el terreno más plano y garantizar la guardia de cenizas. Cada esfuerzo suma para proteger nuestra comunidad”, afirmó. En los últimos 4 años, el gobierno bonaerense ayudó en siete oportunidades a diferentes provincias de la Argentina por los incendios.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Fabián García, a cargo del área de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, detalló a El Destape que “el incendio está activo”, y “se está desarrollando en una zona de reserva natural a más de 1.200 metros de altura”. En tanto, hay un segundo foco “a menos altura donde hay viviendas y hay riesgo de interfase”.
Es un incendio que, por las condiciones meteorológicas de los próximos días, “tiene que ser trabajado con mucho profesionalismo, preservando la seguridad de los brigadistas, y poniendo como objetivo principal no tener pérdidas humanas y proteger las viviendas que podrían ser afectadas”.
Debido a los incendios los gobernadores patagónicos pactaron un protocolo regional para combatirlos, ya que azotan a tres de las seis provincias de la región. Se trata de los mandatarios de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego que elaboraron un documento conjunto en el que expresaron el “apoyo y compromiso en la lucha contra los incendios que afectan a la zona cordillerana”.
El escrito que firmaron resalta que esas provincias y Neuquén están siendo particularmente impactadas por los siniestros, lo que ha llevado a los gobernadores a tomar medidas para fortalecer la prevención y el control de incendios en la región. “Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades”, indicaron en el comunicado.
La presencia bonaerense en el Sur
Los brigadistas viajaron este lunes y se quedarán, en principio, “20 días más”. Según detallaron “nos sumamos al comando unificado y estamos colaborando con todo el equipamiento personal que trajimos a disposición de lo que sea necesario”.
El gobernador Kicillof envió “una brigada de 46 personas con combatientes forestales y personal de apoyo logístico”. Específicamente, está compuesta por “bomberos forestales, bomberos forestales voluntarios, personal de logística de la policía, y personal de defensa civil de la provincia de Buenos Aires”.
También “un camión autobomba forestal, vehículos todoterreno (UTV) forestales, una camioneta con equipo de ataque rápido, camionetas de defensa civil para apoyo logístico, herramientas de mano, tanques colapsables, y una cisterna de apoyo con combustible para el abastecimiento de los móviles”.
“La provincia de Buenos Aires puede colaborar con esta cantidad de personal y equipamiento porque ha tomado la decisión de invertir e involucrarse en la disminución de los riesgos asociados a incendios forestales. No son incendios tradicionales, se comportan de manera muy violenta por las situación de cambio en el ambiente”, cerró García.