Este miércoles, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof participó de la multitudinaria movilización en defensa de la educación y la salud pública que se llevó a cabo en las calles aledañas al Congreso, y celebró junto a miles de trabajadores del Hospital Garrahan, docentes, estudiantes, organizaciones sociales, políticas y sindicales el rechazo de los vetos presidenciales y la ratificación de las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.
El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian. pic.twitter.com/hHEKC8t2v4
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 17, 2025
Desde allí, el mandatario provincial destacó el resultado legislativo y la masiva convocatoria popular: “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian. Sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos”, expresó.
En la sesión especial de este miércoles, la Cámara de Diputados insistió con la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, con 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones. La norma busca dar respuesta a la profunda crisis presupuestaria que, desde hace más de un año y medio, atraviesan las universidades públicas de todo el país.
Además, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, se ratificó el Proyecto de Ley Nº27.796, que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por el término de un año. Ahora, ambas iniciativas pasan al Senado para su tratamiento. Cabe destacar que el veto queda sin efecto cuando ambas Cámaras lo rechazan con una mayoría de dos tercios.