20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con un fuerte pedido para su aprobación a la Legislatura

Más Noticias


En lo que enmarcó como una verdadera “emergencia económica” por la que atraviesa la provincia de Buenos Aires y rodeado de intendentes y legisladores provinciales afines que le brindaron su respaldo político, el Gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 que establece una inversión de 3,2 billones de pesos e incluye una ley de Financiamiento por 1.990 millones de dólares para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito, iniciativas que en el día de mañana enviará a la Legislatura bonaerense para su tratamiento.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el titular de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera y los ministro Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía), Kicillof afirmó que “en un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses”.

El Gobernador advirtió además, que Javier Milei “recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los 13 billones de pesos” destinados a la educación, la salud, la seguridad y las jubilaciones, y agregó que el Presidente «debe comprender que no se los robó a este Gobernador, sino a todos los bonaerenses”.

“A esto se le suma una caída en la recaudación producto de la crisis económica generada por sus políticas: estamos ante una situación inédita en la que cada vez hay más necesidades, pero menos recursos para atenderlas”, subrayó el bonaerense.

El gobernador anunció que “se continuará con el Programa Escuelas a la Obra; la reurbanización de barrios populares; los trabajos de vialidad destinados al mantenimiento en rutas y caminos rurales; la pavimentación de caminos productivos; la continuación de los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales; la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas; entre otras”.

Entre otras cuestiones, señaló además que la ley de Financiamiento por 1.990 millones de dólares “tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo su deuda en niveles sostenibles”

En otro tramo de su alocución, Kicillof expresó que “allí donde el Gobierno nacional abandona, el Gobierno provincial y los intendentes damos la cara todos los días» para lo cual consideró que «es imperioso contar con los instrumentos que nos permitan funcionar y refinanciar los vencimientos de deuda para que no recaigan sobre el presupuesto”.

Por último, advirtió: “No vamos a cambiar nuestras prioridades y vamos a seguir trabajando para dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.

Previamente, el ministro López aseguró que “en el marco de una crisis y emergencia económica profunda, los proyectos de ley de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento constituyen herramientas indispensables para que el Estado de la Provincia siga acercando a las y los bonaerenses más y mejor educación, salud, seguridad y obras», lo que en definitiva, permitirá «garantizar que se cuenten con mejores condiciones en este contexto tan complejo.”

“Las necesidades que tiene nuestra Provincia, producto de un esquema de coparticipación federal de impuestos desigual, no pueden esperar», indicó López, quien acto seguido expresó que «resulta absolutamente necesario contar con estas leyes, para seguir cumpliendo con las obligaciones financieras de la Provincia mientras sostenemos las políticas prioritarias de nuestro Gobierno y seguimos siendo escudo y red para las y los bonaerenses”.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img