20.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 de la Provincia

Más Noticias

Más información…

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Axel Kicillof presentó este lunes el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires. Junto a su equipo económico, el Gobernador dio a conocer los ejes centrales de la previsión de gastos e ingresos, que incluyen una Ley de Financiamiento y un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal.

En la introducción, Kicillof arremetió contra el Gobierno nacional por no haber invitado a todos los mandatarios provinciales a la reunión organizada para relanzar la administración libertaria luego de las elecciones legislativas. «Él podrá tener su ideología, pero dejar afuera a 17 millones de bonaerenses es una pésima idea«, cuestionó.

Ejes

  • Se prevé una inversión de capital total de 3,2 billones de pesos «ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de las y los bonaerenses». Así, se continuará con el Programa Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares, los trabajos de vialidad para mantenimiento en rutas y caminos rurales, la pavimentación de caminos productivos, los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales, la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas, afirmaron.
  • Protección a los sectores vulnerables: la inversión prevista es de 1,7 billones. Incluye al Servicio Alimentario Escolar y al Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense.
  • Inversión en Salud: incluye infraestructura, maquinaria y equipos, alcanzando los 1,7 billones. Prioriza el fortalecimiento de los programas Medicamentos Bonaerenses y la continuidad de la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer, entre otras políticas.
  • Inversión en Educación: alcanzará los 1,3 billones. Se continuará trabajando en la universalización de la jornada completa, la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de tres años y en garantizar la infraestructura necesaria a universidades provinciales y la culminación de obras abandonadas por el Gobierno nacional.
  • Inversión en Seguridad: para fortalecer a la Policía y al Sistema Penitenciario Bonaerense, la inversión será de 1,4 billones, se informó.
  • Inversión en políticas productivas: se destinarán 60.000 millones de pesos, con un rol clave de los Ministerios de Desarrollo Agrario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y Trabajo. Se complementará «con la política crediticia y promoción del consumo del Banco Provincia», indicaron.

Ley Impositiva

  • El lineamiento de la política tributaria 2026 es «reconocer el esfuerzo de los sectores productivos y no incrementar la carga tributaria», destacaron. Además, se eliminan las distorsiones y los desajustes provocados por la no aprobación de la Ley Impositiva 2024 en un marco de alta inflación, se indicó.
  • Ingresos Brutos: «No se modifica alícuota alguna», aseguraron. Se actualizan montos de facturación anual para acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos.
  • Impuestos patrimoniales: se implementa una tributación sobre los bienes inmuebles y los automotores «más justa». Además, se sostiene la carga tributaria, en el caso del Urbano y el Rural, y se disminuye y mejora la equidad en el caso del Impuesto Automotor, marcaron.
  • Impuesto de Sellos: no se modifica la estructura del Impuesto ni las alícuotas.

Ley de Financiamiento

  • Tiene el objetivo de «dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo su deuda en niveles sostenibles», resaltaron. Incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal «para acompañar a los municipios en la realización de obras de infraestructura prioritaria«, agregaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img