El gobernador bonaerense envió a la Legislatura los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y Financiamiento 2026. Aseguró que las medidas son esenciales para sostener políticas públicas en medio del ajuste nacional y denunció la retención de fondos por parte del Gobierno central.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ante la Legislatura provincial los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y Financiamiento 2026, iniciativas que calificó como “indispensables” para que el Estado provincial pueda garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses frente a la crisis económica que atraviesa el país.
Durante el anuncio, Kicillof destacó que la provincia enfrenta un contexto de emergencia económica, marcado por la caída en la recaudación, el deterioro del empleo y el impacto negativo sobre el entramado productivo. Señaló además que el Gobierno Nacional mantiene retenidos de forma indebida unos 13 billones de pesos que corresponden a la provincia y que estaban destinados a financiar áreas clave como educación, seguridad y jubilaciones.
“Estamos realizando un esfuerzo enorme junto a los intendentes para actuar como escudo y red de contención ante este escenario tan adverso”, sostuvo el mandatario provincial, quien remarcó la necesidad de trabajar en conjunto con la Legislatura para proteger a la población.
Kicillof subrayó que su gestión continuará apostando a un modelo basado en la solidaridad y el compromiso colectivo, y reafirmó que “la Provincia sigue de pie, trabajando por y para su pueblo”.





