15.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Kueider. Atrincherado en Paraguay

Más Noticias

El exsenador entrerriano Edgardo Kueider, quien fue expulsado del Congreso argentino tras un escándalo de contrabando, continúa resguardado en Paraguay.

Los dólares de la Triple frontera

Se encuentra junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, donde enfrenta un proceso judicial por intento de ingresar al país más de 211 mil dólares sin declarar. Ambos se niegan a ser extraditados a la Argentina, mientras apelan en diversas instancias judiciales del país vecino.

La situación de Kueider tomó notoriedad tras su detención en diciembre de 2024 en Ciudad del Este, cuando fue interceptado por autoridades paraguayas con una importante suma de dinero en efectivo. Desde entonces, se encuentra bajo arresto domiciliario en Asunción, aunque sin controles estrictos, según reportó la justicia paraguaya.

Mientras la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado tramita su extradición por una causa que lo vincula con el caso Securitas y una posible maniobra de lavado de activos, Kueider se vale de un proceso judicial paralelo en Paraguay para dilatar su retorno al país. En ese marco, fue recientemente elevado a juicio oral por tentativa de contrabando, lo que congela temporalmente cualquier posibilidad de extradición.

El exlegislador, que formó parte del bloque de Unidad Federal y se alineó con el oficialismo de Javier Milei en varias votaciones clave, sostiene que su expulsión del Senado fue una decisión política “demagógica” y sin garantías de defensa. En declaraciones recientes, Kueider manifestó no tener intenciones de regresar a la Argentina y denunció una “persecución judicial y mediática”.

Fuentes judiciales de Paraguay señalaron que las apelaciones de su defensa podrían estirar el proceso hasta diez años, replicando una estrategia similar a la utilizada por Fabián “Pepín” Rodríguez Simón en Uruguay, quien logró evitar su extradición con recursos dilatorios durante años.

El caso mantiene en vilo a la política argentina no sólo por las conexiones del exsenador con el oficialismo, sino también por lo que representa: un dirigente señalado por hechos de corrupción que busca ampararse en maniobras judiciales para evadir responsabilidades.

No obstante, lo más importante es lo que hay detrás de Kueider, ya que se apunta a la posibilidad de que la enorme suma de dinero que poseía estaba vinculada a la venta de votos en el Congreso a favor de la Ley Bases y otros proyectos del oficialismo. Desnudando los mecanismos de casta qué sigue usando el gobierno libertario aunque afirma denunciarlos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img