6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Kylie Minogue armó una pista de baile en Buenos Aires y se emocionó hasta las lágrimas

Más Noticias

Este jueves por la noche, Buenos Aires se rindió a los pies de Kylie Minogue. El Movistar Arena repleto vibraba de expectativa mucho antes de que las luces se apagaran. Afuera, la fila para ingresar se mezclaba con fanáticos de todas las edades, algunos con vinilos en mano, otros luciendo brillos, carteles y banderas argentinas con el nombre de la cantante. Adentro, el murmullo era un latido constante, interrumpido cada tanto por coros espontáneos de Padam Padam que anticipaban una fiesta.

A las 21 en punto, el estadio se sumió en la oscuridad. Un destello de luces láser y un golpe de bajo anunciaron la llegada de la estrella australiana. La ovación fue ensordecedora, casi como si todo el público hubiera esperado este instante durante años. Kylie apareció en escena con un mono rosa chicle que brillaba bajo los focos, flanqueada por un cuerpo de ocho bailarines que evocaban guerreros futuristas, en una estética que combinaba glamour y teatralidad.

Embed

@c5n

Kylie Minogue se presentó en el Movistar Arena e hizo vibrar a los espectadores argentinos tras 17 años de su ausencia en el país. #C5N #KylieMonigue #MovistarArena #Argentina #Show #Espectáculo

♬ sonido original – c5n

Abrió con Lights, Camera, Action, de su más reciente álbum Tension II, para luego dar paso a In Your Eyes, uno de los clásicos de Fever. En ese momento, el estadio se transformó en una pista de baile colectiva. Nadie permanecía sentado; los pasillos se llenaron de algunos cuerpos que se movían al ritmo del pop más elegante y no podían quedarse en sus lugares.

Show de Kylie Minogue en Buenos Aires

@cataalmada_music

Entre canción y canción, Kylie tomó aire y, con una sonrisa cómplice, lanzó sus primeras palabras de la noche: “¿Cómo se sienten esta noche? Nosotros estamos en shock, realmente en shock”. La frase, sencilla pero genuina, desató gritos y aplausos. Era la confirmación de que, más allá de la precisión coreográfica y el despliegue técnico, lo que dominaba el ambiente era la conexión emocional.

El Tension Tour, que comenzó el 15 de febrero en Perth y finalizará el 26 de agosto en Monterrey, tiene un espíritu claro: celebrar la música y el baile sin saturar de artificios. El montaje no buscaba abrumar, sino potenciar la experiencia compartida. A través de un setlist que alternaba hits históricos con nuevos temas, Kylie fue guiando al público en un viaje que iba del éxtasis a la intimidad.

La nostalgia ochentosa se hizo presente con The Loco-Motion. Durante esa canción, Kylie se agachó, tomó un vinilo que un fan le extendía desde la primera fila y lo firmó allí mismo. Se lo devolvió con un beso al aire, provocando una ovación que se sintió como un abrazo colectivo.

Show de Kylie Minogue en Buenos Aires

@irishsuarez

En un segmento más íntimo, la artista se acomodó en una plataforma central para interpretar Hold On to Now y Say Something. Entre luces cálidas y proyecciones de rosas rojas, lanzó flores al público y entonó a capella estrofas de otros temas. La escena, delicada y romántica, contrastaba con la energía frenética de los bloques de baile, y dejaba en claro que Kylie sabe dosificar la intensidad como pocas.

El Movistar Arena se convirtió después en una discoteca futurista. Supernova, Real Groove y Magic fueron el trío que encendió la euforia visual y sonora. Las pantallas se llenaron de neones, destellos púrpuras y efectos que parecían salidos de un club nocturno.

El costado más sensual del show apareció con Confide in Me y Slow. Para esta última, Kylie sorprendió con un minivestido metalizado que llevaba los colores de la bandera argentina. El gesto provocó un rugido de aprobación y cientos de celulares se levantaron para inmortalizar el momento.

Show de Kylie Minogue en Buenos Aires

@irishsuarez

Hacia el final, la tensión (nunca mejor dicho) llegó a su punto máximo con Tension, Can’t Get You Out of My Head y All the Lovers. Las primeras notas de cada canción eran suficientes para desatar un coro unánime. Kylie, consciente de que estaba tocando fibras sensibles, recorría el escenario extendiendo las manos al público.

La recta final fue pura celebración. Padam Padam se convirtió en un himno coreado a gritos, mientras que In My Arms, una de las canciones que más celebró el público, iluminó el estadio con cientos de luces de celular que creaban un cielo estrellado bajo techo. Love at First Sight cerró la velada entre lluvia de papelitos dorados, con un público que no quería dejarla ir.

Antes de retirarse, Kylie se quedó de pie en el centro del escenario, mirando a su alrededor como si quisiera grabar cada rostro. Emocionada, con lágrimas en los ojos, no paraba de agradecer y lanzó un beso al aire que buscó multiplicarse para alcanzar a cada uno de los asistentes.

El aplauso final se extendió varios minutos, incluso cuando las luces de sala comenzaron a encenderse. Afuera, en la fría noche porteña, los fans seguían cantando fragmentos de canciones mientras se alejaban del estadio. Algunos comentaban los detalles del vestuario, otros rememoraban momentos específicos, todos con la misma sensación de haber sido parte de una noche histórica.

Lo que dejó el Tension Tour en Buenos Aires fue más que un show: fue una celebración del pop en su estado más puro, una demostración de que, después de casi cuatro décadas de carrera, Kylie Minogue sigue siendo capaz de unir generaciones y transformar un recinto en una pista de baile universal. Una artista que, con elegancia, cercanía y talento, hizo que toda una ciudad cantara y bailara como si fuera la última vez.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img