13 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

La Academia Nacional de Bellas Artes entre sus premios Gratia Artis 2025 y a la Trayectoria

Más Noticias

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) distinguió al ingeniero de sonido Gustavo Basso y a la crítica de arte Laura Buccellato con el premio Gratia Artis 2025 por su compromiso sostenido con la creación, la difusión y la preservación de la vida cultural en Argentina.

El acto se realizó el jueves y contó con una nutrida concurrencia, que además asistió a la entrega de la Distinción a la Trayectoria los artistas plásticos Delia Cancela, Guillermo Kuitca y Daniel García, la diseñadora María Ledesma y el compositor Oscar Strasnoy. Según la Academia, “sus obras conjugan talento, innovación y una entrega que honra el sentido más profundo de la creación artística”.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

La entrega de los premios Gracia Artis estuvo encabezada por el presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sergio Baur, quien estuvo acompañado por dos miembros de la mesa directiva: la artista Gachi Hasper y el Maestro Carlos López Puccio.

Además de los artistas homenajeados, entre los presentes estuvieron: Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA); Mariana Marchesi, directora artística del MNBA; el coleccionista Julio César Crivelli, presidente de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes; Alejandra Pecoraro, directora de Asuntos Culturales de Cancillería Argentina; Tulio Andreussi, presidente del Fondo Nacional de las Artes (FNA): e Ines Etchebarne, Gerenta de Comunicaciones Institucionales del FNA.

En esta edición, la distinción en la categoría persona jurídica fue concedida a la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, institución cuyo trabajo sostenido ha contribuido de manera decisiva al fortalecimiento del patrimonio y de la vida cultural argentina. La presentación fue realizada por las académicas Matilde Marín y Elena Olivera.

“Para nosotros, es un inmenso honor recibir el premio Gratia Artis de la Academia, por nuestro compromiso con el Museo Nacional de Bellas Artes. Estamos desde hace 94 años y cumplimos con nuestra misión de consolidar un modelo de financiamiento entre el sector privado y el público”, señaló Crivelli, quien recibió la distinción.

La cultura es lo que estructura a una población como sociedad. Para eso, el esfuerzo de la Academia, el de la Asociación Amigos y de tantas otras instituciones de la cultura es realmente fundamental”, enfatizó Crivelli.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

Luego, el director de orquestas Guillermo Scarabino presentó al ingeniero Gustavo Basso. “La interpretación musical abarca un enorme rango de alternativas ambientales que van desde un solista bucal en un pequeño salón hasta la puesta en escena de una opera con cantantes y coros que se desplazan en un escenario interactuando con una orquesta ubicada en el foso. Todo ello requiere necesariamente, un apropiado entorno acústico para ser puesto de relieve en toda su magnitud. Es en este rubro donde gustavo Basso ha descollado nítidamente en las últimas décadas”, expresó.

Basso es ingeniero en telecomunicaciones y doctor en artes por la Universidad Nacional de La Plata, donde enseña e investiga. Además, se destacó como violinista profesional. Entre los más destacados proyectos de construcción, remodelación o restauración edilicia de los que ha participado, se destacan la restauración del Teatro Colón y la construcción de las salas de concierto del Centro Cultural Palacio Libertad (ex CCK o Correo Central). Además, renovó los teatros Argentino y Coliseo Podestá en La Plata; el Teatro del Bicentenario (San Juan) y el Teatro El Círculo de Rosario.

“Me siento sapo de otro pozo”

“Estoy muy feliz de estar acá, en recibir este premio que me honra la Academia Nacional de Bellas Artes. Hubiera preferido un premio joven promesa o joven en algo, –bromeó Basso– pero ya me tocan estos. Estoy realmente muy contento”.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

Basso reconoció que el premio Gratia Artis lo tomó de sorpresa. “Lo primero que hice fue ir a ver quiénes lo ganaron antes, casi me caigo de espaldas. Hay gente muy importante y destacadísima en la historia argentina en distintas disciplinas. Hasta Martha Argerich lo ganó”, destacó el doctor e ingeniero de sonido.

“Obviamente, no le puedo atar ni un zapato a Argerich, casi nadie puede hacerlo, pero entendí que este premio tiene más que ver con una actividad colectiva, como parte de equipos. Yo no puedo hacer un teatro solo, necesito muchísima gente. He trabajado con arquitectos y músicos que están presentes en esta sala, también con escritores, ingenieros, físicos, matemáticos y patrimonialistas”, relató.

Me siento sapo de otro pozo, pero acá me siento cómodo. Lo único que genera estos reconocimientos importantes es que a uno le da ánimo para seguir trabajando y es lo que vamos a seguir haciendo”, remató Basso, quien además agradeció la honorífica distinción a la Academia Nacional de Bellas Artes.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

Luego, llegó la distinción para Laura Buccellato, quien posee una extensa trayectoria como profesora y crítica de arte: fue directora artística del Art Gallery Internacional (1967-78), curadora y asesora del Centro Cultural Recoleta (1984-86), subdirectora Cultural del Instituto de Cooperación Iberoamericana (Embajada de España, 1988-2002) y directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, entre otros hitos de una carrera profesional de excelencia.

“Laura es una persona muy especial en mi vida (…) Es un referente desde que la conocí, en 1992. Desde esa fecha hasta ahora hoy pienso que estoy parado aquí gracias a Laura Buccellato”, destacó Baur entre aplausos generalizados en el auditorio de la Asociación Amigos del Bellas Artes.

Y siguió: “Con pasión y rigor académico, Laura ha desarrollado su vida profesional como referente del arte contemporáneo profundizando en las múltiples redes que conforman la gestión cultural. Su trabajo abarca un amplio espectro de manifestaciones artísticas, siempre con una mirada intergeneracional y un fuerte sentido humanista”.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

“Hacer lo que me gusta”

“No sé ni por donde empezar. Quiero agradecerte, Sergio, por tu amistad y por tus palabras. Es doble el agradecimiento: agradezco a la academia, a su presidente y al amigo”, señaló Laura Buccellato al recibir el premio Gratia Artis.

También mencionó a José Emilio Burucúa y a Graciela Taquini, quienes realizaron carreras paralelas y la acompañaron en su juventud. “Los mediados de los 60 fue una época esplendida, vivíamos con muchas ilusiones, creíamos en las utopías pero de alguna manera se nos dieron”, reconoció Buccellato.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

Me da pudor recibir este premio por hacer lo que me gusta. Mucho sentido no tiene pero sí tiene sentido para la Academia hacer todas las tareas que fue enumerando. Me rememoraron muchos momentos de la gente que pasó por el ANBA que no están y otros siguen todavía”, cerró Buccellato.

Distinción a la Trayectoria 2025

Tras los premios Gratia Artis, la Academia Nacional de Bellas Artes otorgó la Distinción a la Trayectoria los artistas plásticos Delia Cancela, Guillermo Kuitca y Daniel García. También, a la diseñadora María Ledesma y el compositor Oscar Strasnoy, quienes se encuentran en el exterior. En su lugar, recibieron la distinción su hijo Pablo y el Maestro Juan Miceli, respectivamente.

La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) entregó los premios Gratia Artis 2025 y la Distinción a la Trayectoria. Foto: gentileza.

El próximo año, la Academia Nacional de Bellas Artes celebrará el 90° aniversario. “Será una ocasión para evocar el camino recorrido desde 1936, honrar a quienes hicieron posible esta institución y proyectar hacia el futuro los desafíos que nos esperan. La conmemoración de este aniversario nos convoca a renovar nuestro compromiso con la excelencia académica, la creación y el diálogo cultural”, dijo Baur.

“En el horizonte del siglo XXI, la Academia enfrenta el reto de sostener su tradición mientras profundiza su apertura a los nuevos lenguajes artísticos, a la investigación interdisciplinaria y a la cooperación con instituciones nacionales y extranjeras”, concluyó el titular de la Academia Nacional de Bellas Artes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img