Madrid, 3 feb (EFECOM).- La actividad del sector industrial en España se desaceleró en el mes de enero debido al aumento «más lento» de la producción y de los nuevos pedidos y al incremento «marginal» de las exportaciones.
El índice PMI de actividad del sector manufacturero español del Hamburg Commercial Bank (HCOB), elaborado por S&P Global y publicado este lunes, se situó en enero en 50,9 puntos, «bastante inferior» al dato de diciembre (53,3) y levemente por encima de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción.
La producción en el primer mes de 2025 aumentó solo «marginalmente» y el «modesto» incremento de los nuevos pedidos fue el más lento en cinco meses, aunque la demanda se mantuvo positiva, según algunas de las empresas encuestadas, que notaron «un cierto grado de incertidumbre entre sus clientes».
Respecto a las ventas al exterior, subieron de forma muy leve y en el caso de los mercados europeos y latinoamericanos se produjeron «menores ventas» frente a la demanda «más fuerte» del norte de África.
Las empresas encuestadas redujeron sus compras y la contratación de empleo en enero, con ritmos de expansión que fueron en ambos casos «los más débiles en cinco meses».
Los últimos datos mostraron que la inflación de los precios de los insumos aumentó notablemente en enero, hasta su nivel más alto desde julio de 2024, y frente a ello las empresas optaron por aumentar fuertemente sus tarifas en enero, por lo que «los precios cobrados volvieron a aumentar después de cuatro meses de descenso».
De cara a los próximos doce meses, las empresas esperan que la producción aumente con respecto a los niveles actuales, mientras que la confianza en general se mantuvo prácticamente igual que la máxima de siete meses registrada en diciembre de 2024. EFECOM