La actividad manufacturera en Argentina presentó un aumento interanual del 5,6% durante febrero, consolidando así un incremento acumulado del 6,6% en los dos primeros meses del año, según el Instituto Nacional de estadística y Censos (INDEC).
Este crecimiento fue impulsado principalmente por sectores industriales con un alto dinamismo. Entre ellos destacan: otros equipos, aparatos e instrumentos (+37,2%), muebles y otras industrias manufactureras (+35,6%), maquinaria y equipo (+33,6%), industria automotriz (+16,4%) y alimentos, bebidas y tabacos (+9,9%).
Sin embargo, no todas las ramas industriales mostraron cifras positivas. Algunas actividades enfrentarons caídas en su producción, tales como las industrias metálicas básicas (-10,5%), productos de metal (-11,4%), minerales no metálicos (-8,6%) y la refinación de petróleo y productos químicos. Estas disminuciones se vinculan a un desaceleramiento en el sector de la construcción y a un entorno difícil en la industria energética.
A pesar de este panorama mixto, en términos desestacionalizados, la industria experimentó un crecimiento del 0,5% en febrero en comparación con enero, lo que sugiere una tendencia a la alza durante dos meses consecutivos.
Aunque las expectativas siguen siendo variables entre los diferentes sectores, el sostenido incremento en algunos rubros clave puede anticipar una recuperación más amplia en el futuro cercano.