17.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

«La acumulación de deudas en materia de residuos es alarmante»

Más Noticias

Luego de que se diera a conocer la última licitación pública en torno al nuevo relleno sanitario el concejal Darío Méndez presentó un proyecto de comunicación para que el Departamento Ejecutivo se expida sobre la totalidad de la iniciativa debido a las preocupaciones que se plantean en función de la ya excedida capacidad de almacenamiento del relleno actual y la falta de una política integral de gestión de residuos.

El gaucho

El gaucho

El edil de Unión por la Patria consideró que «en declaraciones públicas los funcionarios municipales han planteado el inminente colapso del relleno sanitario actualmente utilizado y la necesidad de una pronta puesta en funcionamiento del nuevo relleno que fue adquirido a través de una permuta aprobada en el 2023 por el Concejo Deliberante, sin embargo vemos que la licitación pública que salió a la luz recientemente solo abarca el cerco perimetral». En ese sentido planteó: «esperamos conocer la totalidad del pliego, si es que está planificado, donde se consigne diseño de celdas, sistema de tratamiento de lixiviados, planta de clasificación, cálculos de capacidad, vida útil estimada a la vez que se realice el correspondiente estudio de impacto ambiental necesario para que no sea una iniciativa en perjuicio del ambiente».

A su vez Méndez rescató la ordenanza n° 17961 aprobada en el 2023, en la que aseguró que «dotamos al Ejecutivo de una herramienta para pensar una política integral de gestión de residuos sólidos urbanos, donde no agotamos la cuestión en un nuevo relleno, sino que incluímos una planta de tratamiento de residuos orgánicos, separación en origen y tratamiento en destino, contenerización progresiva en toda la ciudad, todo ello es pensar en el mediano y largo plazo, como las cuestiones vinculadas a los residuos y al ambiente deben hacerse, llegamos a un acuerdo y vemos una inacción del Municipio, sin partidas asignadas, sin un plan de implementación y con una clara falta de voluntad de construir un Municipio que se haga cargo de sus problemas».

Finalmente el concejal rescató: «queremos que esto se empiece a aplicar porque luego de dos años tenemos escasos avances, siendo los mismos detrás de los problemas que se van acrecentando, cuando estallan ahí vemos un avance y creemos que Tandil, su sociedad civil, sus empresarios y sus ciudadanos están a la altura del problema, pudiendo ser parte de una solución comunitaria a esta problemática, cuando el actor que falta es el estado municipal no deja de ser una preocupación y una ocupación de nuestra bancada».

El proyecto de comunicación consta de una serie de interrogantes dirigidos al Departamento Ejecutivo y separados en cuatro apartados. En el primer apartado se cuestiona acerca de la Licitación 206/25 y el proyecto del nuevo relleno sanitario, pidiendo que se «liste todas las licitaciones públicas previstas o en curso relacionadas al nuevo relleno sanitario», también el «pliego técnico completo del proyecto de relleno sanitario (no solo el cerco)» y los estudios de impacto ambiental. En el segundo y tercer apartado se consulta sobre la ordenanza n° 17691 y su «cronograma de reglamentación de la ordenanza, con fechas de publicación de decretos y responsables asignados», la articulación con el nuevo relleno y la convocatoria a la comisión ad hoc participativa creada por la misma. Por último los interrogantes versan sobre la falta de plazos, presupuesto y licitaciones correspondientes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Aumentan las cirugías en hospitales públicos y lo atribuyen a que menos gente tiene prepaga u obra social

El salto en los precios de las cuotas de las prepagas durante todo el año pasado, más la gente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img