En una reciente reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), la AFA definió el esquema competitivo para la temporada 2026 del fútbol argentino, manteniendo gran parte de la estructura vigente en 2025.
El calendario incluirá nuevamente dos torneos cortos: el Torneo Apertura y el Torneo Clausura, con el mismo formato aplicado este año. Serán 30 equipos distribuidos en dos zonas de 15 clubes cada una.
Durante la fase regular, los equipos disputarán 14 partidos dentro de su zona y tendrán dos jornadas interzonal: una con clásicos y otra por sorteo. Los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. En las instancias de playoffs, los mejores ubicados serán locales hasta semifinales, mientras que la final se jugará en un estadio neutral.
Además, para el segundo semestre se invertirá la localía respecto al primer torneo, según lo confirmado.
La AFA mantendrá dos descensos: uno determinado por la tabla anual y otro por promedio. No obstante, no se reducirá la cantidad de equipos en la Primera División, ya que ascenderán tantos clubes como los que descienden.
Para 2026 habrá varios torneos y trofeos: Apertura, Clausura, Trofeo de Campeones, Campeón de Liga, Supercopa Internacional, Copa Argentina y Supercopa Argentina.
- El Campeón de Liga será el club que acumule más puntos a lo largo del año en la tabla general.
- El Trofeo de Campeones se jugará en un solo partido entre los ganadores del Apertura y del Clausura, en sede neutral.
- La Supercopa Internacional enfrentará al Campeón de Liga contra el vencedor del Trofeo de Campeones.
- En tanto, la Supercopa Argentina medirá al ganador del Trofeo de Campeones con el campeón de la Copa Argentina.
Con esta confirmación, la AFA busca reforzar la estabilidad deportiva y organizativa, consolidando una temporada con múltiples títulos oficiales y manteniendo un formato conocido para clubes y aficionados.


