16 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

La agenda cultural de este viernes en La Plata: música, teatro y más para arrancar el finde con todo

Más Noticias

Punto capital

Desde homenajes a leyendas del rock hasta comedias con sello local, la ciudad se llena de propuestas para todos los gustos este. Mirá todo lo que podés hacer hoy en La Plata.

Este viernes 4 de abril, la agenda cultural de La Plata está a full: shows en vivo, tributos, teatro independiente y espectáculos gratuitos se reparten por toda la ciudad para arrancar el fin de semana con ritmo, emoción y buen humor. Si estás buscando qué hacer, acá te dejamos un resumen con lo mejor.

MÚSICA EN VIVO: HOMENAJES Y ROCK PARA TODOS LOS GUSTOS

La escena musical platense arranca temprano y no afloja hasta pasada la medianoche. Algunas de las propuestas destacadas:

Attitude, tributo a Guns N’ Roses – A las 21 en el Teatro Ópera (58 entre 10 y 11). Un viaje directo al corazón del hard rock de los ’90.

El Cuarto, homenaje a Soda Stereo – También a las 21 en el Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47). Un clásico argentino que no pasa de moda.

Crimen, homenaje a Gustavo Cerati – A las 21 en el Teatro Metro (4 entre 51 y 53). Para los fans del maestro del pop-rock nacional.

Physical Graffiti, tributo a Led Zeppelin – A las 21 en Espacio Live (56 entre 8 y 9). Imperdible para los nostálgicos del rock clásico.

Emy + Cacho Macchi – A las 21 en Venue (7 y 56), con un repertorio de covers internacionales de los ’60 a los ’90.

Los Espíritus – A las 20 en Ciudad de Gatos (17 y 71), con su característico sonido crudo y psicodélico.

Nicolás Macchiarulo – A las 21 en Sala 420 (42 entre 6 y 7). Música en un espacio íntimo y cuidado.

Sauda – A las 21 en Teatro Bar (43 entre 7 y 8), una de las propuestas alternativas del día.

Tocho y los Carroñeros – A las 22 en Teatro Favaloro (67 entre 116 y 117). Rock para cerrar el viernes con energía.

Bastarda + Botox Fatal + Ludmila di Pasquale – A partir de las 23.55 en Ciudad de Gatos. Para seguir de largo.

Y si buscás algo más tranqui:

Concierto de Música Barroca – A las 19 en el Museo Beato Angélico UCALP (47 esquina 16 y diagonal 73). Con entrada libre y gratuita, incluye obras clásicas interpretadas por Gabriela Galván, Isidoro Roitman y la soprano Ayelén Isaia, con lecturas de Mariana Pace.

TEATRO PARA REÍR, PENSAR Y EMOCIONARSE

La escena teatral local también dice presente, con opciones que van del humor más descontracturado a textos clásicos y nuevas dramaturgias:

Humorísimas – A las 22.30 en Buena Vista (51 entre 18 y 19). Transformismo, humor y show a cargo de Jonatan Sapag, Fran Laplagne y Marta La Churrasquera.

Sociedad Platense de Stand Up – A las 21.30 en Tres Empanadas Comedia (71 entre 12 y 13). Risas aseguradas con Checho Falco y Julián Dorati.

Imposible escribir una línea completa – A las 21 en El Altillo del Sur (1 casi 67). Una apuesta del teatro independiente, con dirección de Irene Braggio.

Chau Misterix – A las 22.30 en Teatro Estudio (3 entre 39 y 40). Clásico de Kartun, dirigido por Nahuel López.

Frida – A las 21 en La Nonna (3 y 47), protagonizada por Laura Ezcurra. Un retrato íntimo de la artista mexicana.

Mares de Piedra – A las 20 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7). Con dramaturgia de Roxana Aramburú, en el marco del ciclo Teatro de Acá.

Puzzle – A las 21 en La Mercería (1 entre 36 y 37). Una propuesta fresca e innovadora.

Nachito Saralegui – A las 21 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino (51 entre 9 y 10). Show de humor que viene girando con éxito por todo el país.

Comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img