Jueves 23 a las 20:00 horas
ACASSUSO
Sala China Zorrilla
Comedia dramática/ APTA + 18 años
La obra de teatro Acassuso, de Rafael Spregelburd, es una producción que gira en torno a un grupo de maestras de una escuela primaria en el conurbano bonaerense, quienes se ven influenciadas por la noticia de un robo histórico en el Banco Río de Acassuso.
La pieza teatral explora temas como la fantasía, la realidad, el heroísmo y las frustraciones en el ámbito educativo. Abandonadas a su suerte, deciden replicar el robo en su ámbito educativo, lo que desencadena una serie de situaciones delirantes y grotescas. Acassuso muestra cómo la imaginación y la realidad poco coinciden, y cómo las maestras deben resistir en un entorno desafiante.Grupo Teatral Amadeus. Dirección Juan Pablo Parodi

Viernes 24 a las 21:00 horas
MODELO VIVO MUERTO DE BLA BLA & CÍA, CON MANU FANEGO, SEBASTIÁN FURMAN, PABLO FUSCO, JULIÁN LUCERO, TINCHO LUPS, CAROLA OYARBIDE
Comedia/ Apta + 13 años
– ENTRADAS AGOTADAS-
La obra se desarrolla durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.
Sobre Modelo Vivo Muerto.
Durante el año 2023, convocados por la Sala Caras y Caretas, los integrantes de la Compañía Bla Bla se lanzaron a producir por primera vez una pieza teatral en formato de obra clásica en tres actos, rompiendo con sus tradicionales sketches de varieté. Sumando nuevos colaboradores a su equipo, crearon «Modelo Vivo Muerto» bajo la dirección de Francisca Ure.
Desde su estreno en abril del 2023 llevan realizadas con «Modelo Vivo Muerto» más de 150 funciones en teatros de CABA, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Rafaela y Mendoza.
El espectáculo ganó el premio «María Guerrero 2023» a la Mejor Música (Sebastián Furman). Obtuvo 3 nominaciones a los «Premios Estrella de Mar 2024» en las categorías Mejor Comedia, Actor de Comedia (Manu Fanego) y Música Original (Sebastián Furman); y otra nominación a los «Premios María Guerrero 2023» en la categoría Mejor Vestuario (Sandra Szwarcberg).

Sábado 25 a las 21:00 horas
EL DEBATE, CON ENRIQUE DUMONT Y GABRIEL ROVITO. DIRECCIÓN MANUEL GONZÁLEZ GIL
Comedia dramática/ ATP
La obra teatral «El Debate» revive uno de los momentos más icónicos de la reciente historia argentina: El enfrentamiento televisivo entre los líderes sindicales Agustín Tosco y José Ignacio Rucci, emitido por el viejo canal 11 en febrero de 1973. El debate es un «documento teatral» con un enfoque profundamente reflexivo, que invita al espectador a repensar las heridas del pasado y a confrontarlas con la realidad del hoy, logrando que la obra se convierta en un llamado a la memoria y a la conciencia crítica.
La propuesta intenta que este icónico debate entre Rucci y Tosco, proyecte un espejo de las actuales tensiones sociopolíticas en la argentina, y nos lleve a revivir las luchas y los sueños más dolorosos y apasionantes que hemos gestado y forjado como país. Un enfrentamiento que, 52 años después, sigue mostrándonos dos miradas relevantes, actuales y más vigentes que nunca. El debate es un espectáculo imprescindible para quienes buscan un teatro que, además de entretener, también convoque a la reflexión.

Jueves 30 a las 20.00 horas
ENCUENTRO DE ACORDEONISTAS DEL RÍO DE LA PLATA
Sala China Zorrilla
Música/ATP
El Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata celebra 10 años con un concierto especial, con la participación de Natalio Sturla, Giovanna Fusco y el Ensamble de Acordeones Enjambre de La Plata.
Desde 2016, el Encuentro se consolidó como un espacio de intercambio y experiencias en honor al acordeón y sus músicas, con el objetivo de promocionar el instrumento, reunir a colegas del acordeón y generar cruces entre ellos; así como también acercar el trabajo de cada uno a nuevas audiencias y dar cuenta de la diversidad de expresiones basadas en el instrumento.

Viernes 31 a las 21:00 horas
EL HOMBRE INESPERADO, CON GERMÁN PALACIOS E INÉS ESTÉVEZ
Comedia / ATP
Interpretada por Germán Palacios e Inés Estévez, está dirigida por los mismos actores. Un viaje. Un encuentro impensado. Suspenso y misterio. Dos soledades coinciden en un mismo vagón de tren.
Sus pensamientos vuelan hasta entrecruzarse en un intercambio pleno de poesía, humor, inteligencia y giros sorprendentes llenos de intriga que podrían transformar sus vidas. ¿Cuánto de esto es azar? ¿Cuánto es destino? El espectador va a decidirlo mientras viaja con ellos. Con vestuario de Romina Giangreco; escenografía de Ariel Vaccaro; diseño de iluminación de Ricardo Sica y diseño sonoro con música original de Francisco Sicilia.

La cartelera completa de espectáculos en https://infolaplata.com/cartelera/





