18.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 16, 2025

La AMIA suspendió un acto tras la polémica por la invitación a Oscar Parrilli, procesado por el Pacto con Irán

Más Noticias

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) decidió suspender el Encuentro Federal por la Memoria, que venía realizando desde hace tres años para recordar el atentado terrorista de 1994 en medio de una fuerte polémica que se desató por un encuentro con Oscar Parrilli, el senador K que está procesado por el Pacto con Irán.

La AMIA informó en un comunicado que el acto se reanudará cuando “las condiciones sean las adecuadas”.

La polémica se desató luego de un encuentro del gran rabino de la mutual, Eliahu Hamra, con el senador Oscar Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner y procesado junto a la ex presidenta en la causa por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.

Al igual que la ex presidenta, Parrilli tendrá que ir a juicio oral y público en la causa denominada conocida como el Pacto con Irán, por la que el kirchnerismo buscó resolver a nivel político las responsabilidades de funcionarios y ex funcionarios persas en el ataque del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos. La causa fue impulsada por el fiscal Alberto Nisman que apareció muerto en su departamento de Puerto Madero cuatro días después de hacer pública la denuncia.

“Agradezco al senador por la provincia de Neuquén @OscarParrilli por la productiva reunión que mantuvimos ayer, en la que invitamos formalmente a participar del Encuentro Federal de la Memoria que realizaremos en @InfoAMIA el próximo 18 de junio #AMIA31años” , escribió Hamra en sus redes sociales e ilustró el momento con una foto.

Agradezco al senador por la provincia de Neuquén @OscarParrilli por la productiva reunión que mantuvimos ayer, en la que lo invitamos formalmente a participar del Encuentro Federal de la Memoria, que realizaremos en @InfoAMIA el próximo 18 de junio. #AMIA31años pic.twitter.com/jHvDkFUvlO

— Rab Eliahu Hamra (@EliahuHamra) May 14, 2025

Luego de que se conociera el encuentro, los grupos de la colectividad judía estallaron de ira y comenzaron a pedir la cabeza de Hamra, un activo rabino conocido por su personalidad por fuera de lo religioso y de lo institucional de la mutual, aunque pertenece al ortodoxo Bloque Religioso Unido (BUR), que gobierna la AMIA desde 2008 y que revalidó su poder en las elecciones de abril pasado.

Agradezco al senador por la provincia de Neuquén @OscarParrilli por la productiva reunión que mantuvimos ayer, en la que lo invitamos formalmente a participar del Encuentro Federal de la Memoria, que realizaremos en @InfoAMIA el próximo 18 de junio. #AMIA31años pic.twitter.com/jHvDkFUvlO

— Rab Eliahu Hamra (@EliahuHamra) May 14, 2025

El Gran Rabino de Amia, es contratado por la mutual y debe velar por las cuestiones religiosas. Sin embargo Hamra tiene más exposición y poder público que el propio presidente de AMIA, Amos Linetzky. Al punto que apareció recientemente en la foto con los pasaportes nazis descubiertos en los archivos de la Corte Suprema y revelados por el periodista de Clarín, Daniel Santoro.

“No puede ser que si todas las instituciones le confirieron a DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina) la representación política comunitaria, alguien de otra institución como AMIA tome ese rol sin el conocimiento y la irresponsabilidad de este hecho», sostuvo Aldo Donzis a Clarín. Fue uno de los primeros en reaccionar. Donzis presidió la DAIA entre 2006 y 2012.

Tanto Linetzky como el propio presidente nuevo de la DAIA, Mauro Berenstein, guardaron silencio, en lo que suele ser siempre un problema entre AMIA y DAIA. Desde el atentado terrorista de 1994 la AMIA cobró un fuerte protagonismo institucional. Es la DAIA la voz de la entidad, y muchas veces hay molestias mutuas por quién ocupa el rol político comunitario.

Con el correr de las horas del jueves se fueron sumando voces contra Hamra y enojos contra la AMIA. Una de ellas fue la de Luis Czyzewski, papá de Paola, fallecida en el atentado de 1994. Czyzewski fue quien difundió la carta que “con estupor y desagrado” reaccionó al encuentro Hamra-Parrilli un grupo de intelectuales y periodistas, entre ellos Santiago Kovadloff, Diana Cohen Agrest, Diana Wang, Daniel Sabsay, Silvia Plager y Alfredo Leuco, entre otros.

“Incomprensible actitud dada la trayectoria de este senador que, para sumar agravios, se encuentra imputado en la causa por el Memorándum con Irán.”, señalaron y pidieron que ante lo “hiriente, doloroso y ofensivo para la memoria de las víctimas que se privilegie el protocolo en lugar del respeto por las Victimas” esperaban que AMIA “reflexione y desista de esa actitud.”

También emitió una dura reacción de repudio Waldo Wolff, ex vicepresidente de la DAIA y ahora Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Clarín pidió declaraciones a Hamra y a Linetzky pero no respondieron. La actividad de concientización y memoria se realizó el primer año con intendentes, luego con gobernadores, lo que ya generó algunas polémicas porque los sectores antikirchneristas se molestaron por la participación de Axel Kicillof -que no tiene vínculos con el memorándum- y este año era con senadores. La foto con Parrilli, quien además tuvo reiteradas actitudes provocadoras para con la comunidad y la dirigencia cuando se les criticó el memorándum, explotó dentro del ámbito de las organizaciones.

“Ante el contexto de un año electoral, y la imperiosa necesidad de evitar que la Causa AMIA y el recuerdo de las 85 víctimas fatales puedan convertirse en un espacio de utilización político partidaria, tomamos la decisión de posponer el Encuentro”, manifestó el presidente de AMIA, Amos Linetzky, al anunciar la postergación de la actividad.

Linetzky y el ex presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits se encuentran en Jerusalén por varias actividades, la principal es la Asamblea Plenaria del Congreso Judío Mundial.

El viaje de ambos coincide con los preparativos del embajador Axel Wahnish del viaje que quiere hacer a Israel Javier Milei en junio próximo. Inicialmente ese viaje a fines de marzo, pero se postergó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Inundaciones por el diluvio en la Ciudad y Provincia: los videos de las calles y caminos anegados

Buenos Aires y gran parte de la provincia amanecieron este viernes bajo un intenso temporal de lluvia que causó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img