13.8 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

La Andis estuvo presente en la sede de Naciones Unidas de Nueva York

Más Noticias

La Agencia Nacional de Discapacidad encabezó un evento sobre la “cooperación internacional al servicio del derecho a la vida independiente y autónoma de las personas con discapacidad”, que tuvo como objetivo disertar junto a referentes invitados del BID, el Banco Mundial, la CAF, Center for Inclusive Policy (CIP) y otros referentes de la temática, sobre la importancia del trabajo de articulación internacional en pos del efectivo cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

“Nuestras políticas y programas apuntan a revalorizar el rol del Estado para impulsar la vida autónoma de las personas con discapacidad”, dijo Galarraga durante la apertura del encuentro y agregó: “desde el inicio de nuestra gestión entendimos que era necesario fortalecer nuestro organismo para impulsar la transversalización de la perspectiva en el quehacer del Estado. Por eso celebramos la confianza de la CAF y del BID en nuestra tarea, porque estos proyectos de financiamiento recientemente aprobados nos permiten consolidar este proceso de transformación que venimos impulsando”.

Respecto del financiamiento del BID, en nuestro país, la ANDIS implementa un Plan para modernizar la gestión del Certificado único de discapacidad, lo que permitirá que más personas cuenten con este instrumento que garantiza el acceso al ejercicio de derechos como prestaciones y transporte en forma gratuita, entre otros. El financiamiento del BID posibilitará modernizar este proceso con la incorporación de una plataforma digital y apoyar la tarea de las juntas interdisciplinarias que funcionan en todo el país, en especial las que deben desplazarse para llegar a los puntos más alejados del extenso territorio.

Por su parte, Suzanne Duryean economista principal de Investigación para el Sector Social en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó la inclusión de Argentina para los préstamos que potencian el desarrollo de políticas públicas tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región. “Quisiera subrayar que estos proyectos tienen el potencial para transformar ecosistemas mejorando la articulación en los servicios de diferentes áreas”, indicó.

Por último, el titular de la ANDIS manifestó que su gestión impulsa un cambio de mirada de toda la sociedad en torno a las personas con discapacidad y revaloriza el rol del Estado para avanzar en una inclusión real de sus pares”.

Este encuentro se desarrolló a sala llena en el marco de la décimo sexta conferencia de estados parte de la convención de los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img