El Grupo Werthein anunció la creación de Waiken ILW, un holding regional que agrupará negocios de tecnología, medios, conectividad, software e inteligencia artificial con presencia en América Latina y proyección global. La empresa proyectó una inversión propia de USD 450 millones entre 2026 y 2031, destinada a consolidar operaciones en once países y a expandirse hacia nuevos mercados.
Un ecosistema “technomedia” con múltiples verticales
Waiken ILW se presenta como una estructura que integra servicios de conectividad —fibra óptica y alianzas satelitales—, televisión por suscripción, plataformas de streaming, desarrollo de software, fintech y soluciones de atención al cliente basadas en IA. El modelo organiza a cada unidad con autonomía operativa, pero dentro de un ecosistema capaz de generar sinergias y compartir recursos.
El portafolio incluye más de 20 marcas y señales, entre ellas Directv Latin America, Sky Brasil, DGO, Sky+, Zaaz, Amazon LEO, SKX, Overlabs, Illumia, además de empresas de gestión de contenidos como Torneos, WIN, 1190 Sports y Foggia Company. También integran el holding señales como DSports, DNews, DShow, DFight, Escuela+, y plataformas como DGO Stream y DSports Radio.
Darío Werthein presidirá la nueva compañía
La presidencia del flamante holding estará a cargo de Darío Werthein, quien integra la conducción del Grupo junto a Adrián y Daniel Werthein. El anuncio también aclaró que Gerardo Werthein, ex canciller de Javier Milei, dejó de formar parte del Grupo hace años y no tiene participación en el proyecto.
En diálogo con Infobae, Darío Werthein explicó el sentido estratégico de la iniciativa:
“Junto con Daniel y Adrián pensamos la nueva estructura de una manera estratégica hacia el futuro. Este holding nos permite agrupar las empresas de tecnología y media, y otros negocios cruzados por la IA”.
Crecimiento inorgánico y expansión regional
Werthein sostuvo que el holding impulsará un crecimiento inorgánico, especialmente en conectividad:
“El plan incluye crecimiento inorgánico, sobre todo en el sector de la conectividad. Hicimos varias cosas en Brasil, estamos trabajando para cerrar negocios en Perú y estamos viendo Colombia y Chile como alternativas”.
Waiken ILW cuenta hoy con subsidiarias en San Pablo, Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile, Quito, Lima y Montevideo, además de operaciones en México y el Caribe. El plan de expansión prevé desembarcar en Estados Unidos, Panamá, Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Bolivia. Según Werthein, ese despliegue permitirá alcanzar a más de 400 millones de personas.
Relación con la economía argentina
En la entrevista, Werthein también evaluó el contexto local y respaldó las políticas del presidente Javier Milei:
“Estamos muy animados y contentos en el camino que se está tomando y las propuestas que está haciendo el presidente Milei. Son necesarias las reformas que plantea, muy necesarias”.
El empresario aseguró que el grupo mantiene un vínculo histórico con el país:
“Hace más de 100 años que estamos en Argentina y el país siempre va a ser importante. Tenemos una deuda emocional y vamos a respetar todas las oportunidades que nos dio”.
Nuevos negocios y sectores en observación
Respecto a futuras inversiones, Werthein afirmó que analizan oportunidades en distintos sectores:
“Miramos muchos negocios en Argentina, siempre tenemos la puerta abierta y estamos estudiando distintas alternativas. A veces se nos dan, otras no”.
También señaló que priorizan proyectos que ofrezcan sinergias con las áreas donde ya operan:
“Me gustaría encontrar proyectos u oportunidades que tengan sinergia con nuestros intereses”.
Alianzas globales y diversificación del Grupo
Waiken ILW estableció alianzas estratégicas con Amazon, Google, IBM, Oracle, Lenovo y HPE, lo que permite integrar soluciones tecnológicas avanzadas y sostener una estrategia basada en IA generativa, digitalización y servicios personalizados.
Además de Waiken, el Grupo Werthein mantiene negocios en agro, real estate (Landmark, Luciérnagas, Udaondo), alimentos y bebidas (Cachamai, Arroyo Verde, Valley, Riglos, Huarpe), seguros (Experta), salud (Tria, PraxArt) y diversas iniciativas sociales a través de la Fundación Norma y Leo Werthein.

