21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La argentina Liliana Viola ganó el Premio Anagrama de Crónica con un libro sobre la monja Pelloni

Más Noticias

La periodista argentina Liliana Viola, que es además editora, dramaturga y guionista, fue reconocida con el Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli con un perfil de la monja Martha Pelloni, conocida por su lucha contra la corrupción. Viola tiene una amplia trayectoria en el campo del periodismo y la literatura.

La obra ganadora, titulada La hermana, es una crónica-perfil que se centra en la figura de Pelloni, conocida por su lucha incansable por la justicia en casos emblemáticos de corrupción y desprotección de sectores vulnerables.

En particular, el libro aborda el caso de María Soledad Morales, una estudiante asesinada en los años noventa, y otros casos de robos de bebés, centrándose en la corrupción del poder y la falta de protección a los débiles.

Viola también reflexiona sobre su proceso como “cronista de escritorio”, recopilando y analizando una vasta documentación y testimonios durante años.

Se publicará en septiembre

El anuncio de la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica tuvo lugar este jueves. La obra ganadora se presentará en septiembre de este año durante el Hay Festival Querétaro, en México, y también será publicada en Argentina ese mes.

El Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli busca incentivar el periodismo narrativo en castellano y reconocer a los mejores cronistas que escriben en este idioma. La obra La hermana fue seleccionada entre 129 propuestas de 22 países gracias a su capacidad para retratar, con profundidad y originalidad, temas sociales y de justicia, así como por la calidad literaria de la autora.

La hermana Martha Pelloni.La hermana Martha Pelloni.

El jurado estuvo integrado por destacados nombres de la literatura y el periodismo: Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé, bajo la coordinación de Felipe Restrepo Pombo. La obra ganadora fue elegida entre una diversa selección de trabajos recibidos en esta edición del premio, que otorga un reconocimiento de 10.000 euros al autor galardonado.

Liliana Viola, quien también es conocida por ser fundadora y editora durante 14 años del Suplemento SOY del diario Página/12, tiene una prolífica carrera que incluye biografías, obras de teatro, y guiones para series documentales. Dos de sus libros son MIGRÉ. El maestro de las telenovelas que revolucionó la educación de un país (2016) y Esta no soy yo: Biografía de Aurora Venturini (2023).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img