21 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

La Armada uruguaya persiguió a más de diez barcos que arrojaban bultos al Río de la Plata: escaparon hacia aguas argentinas

Más Noticias

La Armada de Uruguay detectó y persiguió a más de una decena de embarcaciones aparentemente extranjeras que estaban arrojando bultos al Río de la Plata mientras patrullaban las aguas entre los departamentos de Colonia y de San José. Tras casi una hora de persecución, las embarcaciones huyeron hacia aguas argentinas. Las autoridades uruguayas sopesan la hipótesis de que los bultos arrojados contenían mercadería de contrabando.

Una flota de patrulleros de la Subprefectura de Juan Lacaze (departamento de Colonia), de la Armada Nacional del Uruguay, realizaba tareas de patrullaje este jueves minutos más tarde de las 8.30 cuando divisó 14 embarcaciones a menos de 15 kilómetros de la zona costera de las localidades de Puerto Sauce y Boca del Cufré (entre 60 y 70 kilómetros al este de Colonia del Sacramento), arrojando bultos al agua.

Los buques patrulleros persiguieron por casi una hora a las cuatro embarcaciones más cercanas a las cosas uruguayas y desafiaron la orden de detención, escapando hacia aguas argentinas. Cuando los restantes diez barcos se percataron de los movimientos de la Armada uruguaya, huyeron todos también hacia Argentina.

La propia Prefectura Naval de Uruguay difundió videos de la persecución a varias de las embarcaciones -que en su mayoría se trataba de tamaño menor-, en algunos casos desde pocos metros de distancia, y en otros a una distancia considerable. En una de las grabaciones se alcanza a divisar un barco pequeño en el que viajaban tres adultos y un niño en la cabina, según precisaron agentes de la subprefectura de Juan Lacaze.

Más tarde las autoridades brindaron más detalles: la persecución duró 45 minutos, y los bultos que las embarcaciones sin bandera habían arrojado al río no pudieron ser recuperados. Según declaró Pablo Fernández, subprefecto de Juan Lacaze, a El Observador de Uruguay, se presume que los tripulantes de esos barcos perseguidos habrían incurrido en actividades ilegales: pesca ilegal, narcotráfico u otro tipo de contrabando.

La armada uruguaya persiguió a 14 barcos que estaban arrojando bultos en el Río de la Plata, que luego escaparon hacia Argentina. Foto captura redes sociales.
La armada uruguaya persiguió a 14 barcos que estaban arrojando bultos en el Río de la Plata, que luego escaparon hacia Argentina. Foto captura redes sociales.

Más tarde, en diálogo con PortalCarmelo, Fernández profundizó sobre el operativo y sobre la hipótesis que manejan respecto del contenido de los bultos arrojados al río: «Hay una firme presunción de que eran paquetes con sustancias ilícitas, posiblemente droga. Por el tamaño de los bultos y la manera en que fueron descartados, todo apunta a eso. Aunque no pudimos recuperarlos, mantenemos la búsqueda por agua y tierra».

«Son lanchas rápidas, con motores de alto rendimiento. Sabemos que el narcotráfico maneja recursos que les permiten equiparse bien. En ciertos momentos, incluso lograban cortarnos la proa con maniobras peligrosas», agregó, ahondando en la hipótesis de narcotráfico por sobre el de pesca ilegal, que comparten otras autoridades.

También Fernández se pronunció respecto de las autoridades argentinas, dado que las embarcaciones perseguidas se escaparon hacia aguas de nuestro país. «Hubo intercambio de información con la Prefectura Naval Argentina, como ocurre habitualmente. La cooperación es buena, aunque el rastreo posterior se complica si las embarcaciones no están identificadas», dijo. Clarín se comunicó con PNA, que declaró que al momento se encontraban recabando información sobre el caso.

Por su parte, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar de Uruguay dispuso operativos de patrullaje en la zona en que fueron detectadas las embarcaciones el jueves.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img