Antes de terminar el 25 de Mayo y de cara al sol de la tarde, el intendente Mauricio Davico lanzó la idea de trasladar de Costanera al Corsódromo el desfile patrio. Asimismo, remarcó la solidaridad de los vecinos con la juventud.
«Fue una jornada impresionante, gracias a Dios nos acompañó mucho el clima, pero lo más importante de esto es el trabajo de toda la comunidad. De los alumnos, docentes y padres, pero también del resto de la comunidad que viene, que aprovecha para comer algo rico, para comprar torta fritas, empanadas o asado y colabora con los gurises», dijo el intendente Mauricio Davico, a R2820, en un alto de su recorrido por cada uno de los puestos.
En verdad, no dejó torta, empanada o sándwich de vacío que le ofrecieron sin probar. En más, se sacó fotos, hizo videos y hasta llamó vecinos a comprar a las pulperías. Y no dudó en recomendar «la mejor torta de 80 golpes estaba en el stand 55, era impresionante y me comí tres porciones charlando con los padres», se sinceró.
Con su carisma, Davico tuvo el gesto de «comprar en todos los stands», pagó en efectivo y cargó de bolsas a sus asistentes de prensa.
«Es hermoso cuando hay esta unidad de la sociedad. Gualeguaychú se caracteriza por ser una ciudad muy solidaria y te lo demuestra siempre, sea en las situaciones extremas como las inundaciones o en un día como hoy: la gente es solidaria para ayudar a las instituciones intermedias y los estudiantes», resaltó.
«Muchos estaban vendiendo muy bien, rematando los que les quedaba. Me alegra que hayan podido juntar plata para el viaje egresado, para los buzos. Me parece muy positivo esto que beneficia a toda la ciudad y, sobre todo, a nuestros gurises y a las escuelas», evaluó respecto del nivel de ventas.
En tanto, R2820 concretó un relevamiento por las pulperías al comienzo de la jornada y al finalizar. Todos destacaron que se vendió más que en 2024, la mayoría agotó las carnes asadas y chorizos. A la mañana, el público arrasó las tortas fritas, a media tarde pasó lo mismo con las tortas y preparaciones dulces y al atardecer hubo nuevamente demanda de tortas fritas.
Casi una tradición
En otro tramo del contacto con R2820, Mauricio Davico subrayó la continuidad de la fiesta a lo largo de casi un cuarto de siglo: «todos los años es igual, todos los años es una multitud. Hace 24 años que se hace y, cada vez, va creciendo más no solo por el récord de parejas bailando el pericón o por la cantidad y la calidad de los stand, sino por el nivel de participación».
Por su parte, el intendente esbozó una primera evaluación del funcionamiento del nuevo circuito sobre la avenida Estrada: «Lo propuso Silvia Videla, responsable de Protocolo y la creadora hace 24 años de este evento. El año pasado probamos sobre Maestra Piccini y encontramos unas falencias. Y este año dijimos, vamos a hacerlo en Estrada, porque estaba pronosticado lluvia y al estar asfaltado se podría hacer igual. Creo que funcionó bastante bien, es amplio, pero después escucharemos los comentarios».
Finalmente, Davico anticipó a R2820 que «estamos pensando en hacer el desfile del 9 de Julio acá y con una dinámica similar».