23.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Otra jornada de huelga de Renfe y Adif deja a miles de estudiantes sin trenes

Más Noticias

Otra jornada de huelga de Renfe y Adif deja a miles de estudiantes sin trenes

Barcelona

Llegar a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se convirtió este martes por la mañana en una carrera de fondo. Rabia, enfado, resignación y paciencia entre los miles de estudiantes que a diario cogen la R7 para ir a clase. La nueva jornada de huelga, convocada por los sindicatos CGT, SF-I y Alferro contra el traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías a la Generalitat, se tradujo, entre otras afectaciones, en la suspensión del servicio en esta línea (Barcelona-Cerdanyola) entre las seis de la mañana y hasta mediodía, cuando se restableció el paso de trenes, pero con solo uno cada hora. Por la tarde, a los retrasos provocados por la huelga se añadió la avería de un tren en el túnel, en Passeig de Gràcia, lo que obligó a desalojar la estación y acabó de hacer saltar por los aires los horarios de la R2 Sud y Nord, R11, R14, R15, R16 y R17.

Por la mañana, además de la R7, las otras dos líneas más afectadas por las cancelaciones –catorce trenes de Rodalies y cuatro de media distancia, según confirmó Renfe– fueron la R2 (Barcelona-Sant Vicenç), la R4 (Sant Vicenç-Manresa), la R3 (l’Hospitalet-Puigcerdà) y la R1 (Molins de Rei-Maçanet-Massanes). También quedaron suprimidos seis trenes de alta velocidad, entre ellos dos de Barcelona a Madrid (el de las 6.20 y 8.25 de la mañana), el Barcelona-Figueres de las 9.34 horas y el Barcelona-Bilbao de las 8.50.

Además, del servicio de la R7, por la mañana se suprimieron otros 14 trenes de la R2 sur, R4, R3 y R1 y seis AVE

La suspensión de trenes y los retrasos generalizados tuvieron su efecto rebote en algunas líneas de autobuses, especialmente entre Cerdanyola y la UAB. Mientras duró la suspensión del servicio en la R7, se redirigió a los usuarios hacia los Ferrocarrils y la R4 hasta Cerdanyola y de allí, al servicio de autobús exprés.

“He tenido que dejar pasar dos buses que iban totalmente llenos, con gente hasta en la puerta, como sardinas…”, explicó Aina, que tardó más de una hora en llegar a clase desde Cerdanyola, un viaje que en condiciones normales haría en 20 minutos.

Horizontal

Usuarios esperando un autobús en Cerdanyola

Albert Segura / ACN

Proliferaron, un día más, las quejas en los grupos de usuarios de WhatsApp y las imágenes de trenes hasta la bandera y andenes llenos de viajeros esperando, especialmente a primera hora de la mañana y luego por la tarde, cuando los retrasos volvieron a acentuarse. La avería de un tren, a las 16.40 horas en Passeig de Gràcia, obligó a desalojar la estación. Los Bomberos de Barcelona, Mossos y Guardia Urbana condujeron a los pasajeros hasta la calle y, aunque Renfe informó que la circulación empezó a restablecerse a partir de las 18 horas, los retrasos superaron los 50 minutos hasta última hora de la tarde. Los usuarios se quejaron, una vez más, de la falta de información, especialmente que se dirigían al sur y que suelen coger el tren en la estación de França, puesto que nadie comentó que algunos trenes hacia Tarragona sí iban saliendo desde Sants.

Lee también

Según Renfe, la huelga tuvo un seguimiento de solo el 10% y se realizó el 90,9% de las circulaciones, aunque sin precisar en qué condiciones ni cuántos trenes se suprimieron a partir del mediodía.

Los sindicatos convocantes se concentraron a mediodía a las puertas de Sants para denunciar la desinversión en la red ferroviaria convencional, “porque el 85% de la inversión ha pasado a la alta velocidad y las instalaciones están degradadas y falta personal”, insistió el portavoz de CGT, Pepe Dolz. ERC exigió a la consellera de Territori que la comisión que debía analizar la situación ferroviaria con reuniones mensuales se reúna cada semana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img