20.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

La bancada colorada unifica criterios para la discusión del Presupuesto y propondrá modificaciones

Más Noticias

El senador Andrés Ojeda manifestó que tienen «duras críticas» con el proyecto del gobierno y que todas las opciones están abiertas para tomar una decisión.

Bancada bicameral del Partido Colorado.
Partido Colorado.

Partido Colorado.

Redacción El País
La reunión que mantuvieron los senadores y diputados del Partido Colorado el pasado lunes por la tarde para analizar qué postura tomar frente a la discusión presupuestal, fue destacada por varios dirigentes que participaron. «Fue una buena reunión, hubo bastante sintonía», afirmó un diputado a El País.

Los colorados definieron «seguir escuchando» al Poder Ejecutivo y proponer modificaciones al proyecto presentado. No hubo una definición sobre si votarlo o no en término generales, pero todas las opciones están abiertas, manifestó el senador Andrés Ojeda en radio Sarandí.

La definición será de todo el partido, unificada y por eso mantendrán más reuniones bicamerales para analizar el avance de la discusión presupuestal y los pasos a seguir. Se acordó que cada legislador podrá realizar comentarios y dar opiniones sobre los temas que entienda pertinente referido a la ley, pero siempre a título personal.

El encuentro en el Palacio Legislativo duró cerca de una hora y tuvo como oradores principales a los senadores Andrés Ojeda, Pedro Bordaberry y Robert Silva y a los diputados Conrado Rodríguez y Gabriel Gurméndez, quienes forman parte de la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes. Luego se dio una instancia de intercambio entre los presentes.

«Tenemos duras críticas a este presupuesto», agregó el secretario general colorado. Y añadió «Tenemos la esperanza de que el gobierno ajuste».

Hay temas que se incluyeron en el proyecto por parte del gobierno y que preocupan a los colorados. «La perforación al secreto bancario es la principal», dijo Ojeda. «Hay una tentación de meter cosas que no son del Presupuesto, que pasan por debajo del radar y en el paquetón, si pasa, pasa», afirmó al medio radial.

La cuestión de los impuestos también está sobre la mesa. El senador Ojeda recordó la promesa del entonces candidato presidencial Yamandú Orsi cuando en el último debate televisivo se comprometía a no subir impuestos.

«El denominado impuesto Temu es el impuesto de avenida Italia al norte», dijo Ojeda, parafraseando al economista Julio De Brun, quien en el último encuentro del CEN hizo esa comparación teniendo en cuenta que incluir el IVA a las compras en el exterior vía web afecta al que «compra cosas que acá no accedería por precios».

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img