VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

La barrera sanitaria sigue abierta: ¿Cuándo vuelve la restricción al ingreso de carne con hueso a la región?

Más Noticias

Luego de que la Justicia hiciera lugar al reclamo, crece la incertidumbre sobre la aplicación de la suspensión del levantamiento de la barrera sanitaria.

La Justicia de Tierra del Fuego prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. 

La Justicia de Tierra del Fuego prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado.

Pese a que la Asociación Rural de Tierra del Fuego consiguió una cautelar que vuelve a cerrar la barrera sanitaria en toda la Patagonia, la medida sigue sin aplicarse. El planteo, aceptado por la jueza Mariel Borruto, frenó por 30 días la resolución 460/25 del Senasa que habilitaba el ingreso de carne con hueso.

Sin embargo, persiste la incertidumbre en torno a su cumplimiento. Lucía Apolinaire, presidenta de la entidad, explicó que «la medida se dictó el día miércoles y teníamos 48 horas que vencían el viernes para pagar una caución de cinco millones de pesos. Eso se pagó en tiempo y forma, así que ya fue notificado Senasa, la medida está firme y ahora hay que cumplir la cautelar dictada por la jueza Borruto».

La jueza dictaminó que la medida en debate podría generar un daño irreparable a la economía regional y a la industria ganadera, por lo que falló a favor de la suspensión. La dirigente rural remarcó que la decisión involucra a toda la región. “La jueza hizo lugar porque veía que ponía en peligro nuestro patrimonio. Entendemos que no debería pasar carne desde el río Colorado hacia abajo. Deberíamos volver a la situación previa a la 460”, sostuvo.

cipo-p02-carne-carniceria.jpg

Una jueza federal ordenó suspender la desregulación de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

Una jueza federal ordenó suspender la desregulación de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

Archivo

Tres décadas de esfuerzo sanitario en la Patagonia

En el escrito que presentó la Asociación Rural se destacó el trabajo realizado durante más de 30 años para lograr el estatus de Patagonia libre de aftosa sin vacunación. “Explicamos los peligros de tomar una resolución así. Fue un proceso muy desprolijo, sin consulta a la comisión de fiebre aftosa y con un montón de cuestiones desordenadas”, remarcó Apolinaire.

El fallo, que regirá por 30 días, abre un escenario de revisión. “Pagamos la caución y ahora tenemos que contestar algunas cuestiones. La jueza avizora que en estos 30 días algo debería pasar. También deja abierta la puerta a una salida extrajudicial. Lo que pedimos es reunirnos con la nueva presidenta del Senasa y que prime la cordura, que se derogue esta resolución y trabajar para que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación”, sostuvo.

Riesgos regionales y mercados en alerta

Apolinaire también expuso el contexto internacional. “Chile es libre de aftosa sin vacunación hace muchos años. Bolivia y Brasil han sido declarados este año libres de aftosa sin vacunación. Paraguay deja de vacunar el año que viene y va a ser libre de aftosa sin vacunación próximamente. Entonces te encontrás rodeado por países que están en una condición superior, igual a la que estaba Patagonia hasta esta resolución”, explicó.

Además, alertó sobre el impacto en las exportaciones. “En Tierra del Fuego producimos ovinos que se venden a frigoríficos de Santa Cruz y de ahí van a la Unión Europea, Inglaterra, Japón y Chile. Ahora quedaron tres embarques a Chile truncos. Si tu vecino te cambia el estatus sanitario, los demás países también miran. Lo que tememos es que la Unión Europea decida no comprar y vaya a Brasil, que es libre de aftosa sin vacunación”, advirtió la referente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego.

Prohíben por 30 días la carne con hueso en la Patagonia: qué significa para Cipolletti y la región

La Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: qué viene ahora

Weretilneck contra Nación: «Están estafando a los consumidores»

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img